Con orden, civilidad y participación activa, este martes se llevó a cabo el arranque en tiempo y forma de la jornada de votaciones para elegir a la persona titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el período 2025-2029. Un ejercicio democrático que involucra a más de 170 mil integrantes de la comunidad universitaria, entre estudiantes, docentes y personal administrativo.
El maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo, presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario, informó que se instalaron mil 07 urnas en las unidades académicas y organizacionales de toda la entidad, con el apoyo de más de 400 delegadas y delegados universitarios. Estas figuras, electas por la propia comunidad Rosalina, tienen la responsabilidad de supervisar y levantar el voto, asegurando la transparencia del proceso.
“Estamos haciendo historia y no parece historia cuando se está escribiendo, pero aquí estamos, y creo que la universidad lo hará con letras de oro. Estamos dando ejemplo a nivel estatal y nacional de cómo se elige con responsabilidad a quien liderará esta gran institución en los próximos años”, expresó Guzmán Galindo.
El funcionario universitario destacó la participación cívica que se ha visto desde las primeras horas del día, con una alta afluencia en todas las regiones del estado, gracias a la logística implementada para que toda la comunidad universitaria pueda ejercer su derecho al voto de manera correcta y segura.

Se detalló que el padrón está compuesto por aproximadamente 158 mil estudiantes y casi 14 mil trabajadores universitarios, quienes pueden acudir a su unidad académica correspondiente para emitir su sufragio hasta las 18:00 horas.
Asimismo, Guzmán Galindo recalcó que solo los delegados acreditados están facultados para llevar a cabo el proceso electoral. Esto, luego de que se reportara la presencia de observadores externos en algunas urnas. “Como comunidad, tenemos derecho a observar, pero siempre con respeto, sin intervenir en el proceso”, puntualizó.
Finalmente, hizo un llamado a toda la comunidad universitaria a participar activamente, recordando que la UAS no solo es referente en academia, cultura, deporte y tecnología, sino también en la consolidación de procesos democráticos internos ejemplares.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa está mostrando al país cómo se construye una institución fuerte, participativa y con rumbo claro. Hoy estamos decidiendo el futuro de nuestra casa de estudios”, concluyó