Presidenta Claudia Sheinbaum impulsa reformas para agilizar compras y obras públicas


Las modificaciones a las leyes buscan mayor transparencia, mejores precios y fortalecer cadenas productivas nacionales como parte del Plan México
Presidenta Claudia Sheinbaum impulsa reformas para agilizar compras y obras públicas
TVP

Por administrador

jueves, 10 de abril de 2025 13:25

Como parte de la estrategia para acelerar el Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves las reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como a la Ley de Obras Públicas, con el objetivo de dar mayor trazabilidad a los procesos, agilizar contrataciones y fomentar la producción nacional.

“La meta es erradicar posibles actos de corrupción, acortar tiempos burocráticos en la ejecución de obras y fomentar el consumo de lo hecho en México”, afirmó la mandataria. Sheinbaum explicó que actualmente, muchas obras públicas se ven retrasadas debido a la complejidad de los concursos y procesos administrativos, lo que impide aprovechar oportunamente los recursos asignados.

Por su parte, la secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, detalló que los principales cambios a la Ley de Adquisiciones incluyen:

  • Incorporación de nuevas modalidades como subasta inversa, adjudicación directa con estrategia de negociación y diálogos competitivos.

  • Fortalecimiento de compras consolidadas y acuerdos marco para obtener mejores precios.

  • Establecimiento de un contenido nacional mínimo del 65 % en lo adquirido por el gobierno, para impulsar cadenas productivas locales.

  • Apoyo a PyMES y cooperativas, con mecanismos como anticipos, pronto pago, y licitaciones exclusivas.

  • Evolución del sistema CompraNet, que incluirá una Tienda Digital para facilitar el acceso de proveedores.

En cuanto a la Ley de Obras Públicas, los cambios propuestos permitirán:

  • Realización de diálogos estratégicos entre gobierno y sector privado para mejorar propuestas y precios.

  • Implementación de investigaciones de mercado y responsabilidad solidaria para supervisores de obra.

  • Reducción de tiempos de contratación en hasta una tercera parte, lo que permitirá ejecutar obras más rápido.

  • Preferencia por la contratación de empresas locales, con el fin de fortalecer las economías regionales.

Además, se busca cerrar la puerta a casos de corrupción como el de la “Estafa Maestra”, mediante la limitación de subcontrataciones a un máximo del 49 %, aun en los casos donde se permite la contratación directa entre entes públicos.

Con estas reformas, el Gobierno Federal busca modernizar y transparentar los procesos de adquisiciones y obras públicas, además de alinear sus compras a una política industrial que priorice la producción nacional y el desarrollo económico del país.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias