Con democracia y entusiasmo, la comunidad del Polígono Sur de Ciudad Universitaria participó activamente en la jornada electoral de la UAS


Estudiantes, docentes y trabajadores administrativos del Polígono Sur refuerzan los principios democráticos en la elección para la Rectoría de la UAS 2025-2029
Con democracia y entusiasmo, la comunidad del Polígono Sur de Ciudad Universitaria participó activamente en la jornada electoral de la UAS
TVP

Por administrador

jueves, 10 de abril de 2025 14:00

La tarde del miércoles 9 de abril, la comunidad académica del Polígono Sur de Ciudad Universitaria vivió una jornada electoral histórica y ejemplar, en la que estudiantes, docentes y trabajadores administrativos participaron con entusiasmo en la elección del próximo titular de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el periodo 2025-2029.

Desde las primeras horas del día, se respiraba un ambiente de democracia y voluntad en las instalaciones de las unidades académicas como Informática, Historia, Filosofía y Letras, Estudios Internacionales y Políticas Públicas, que forman parte del Polígono Sur. Los votantes acudieron a las urnas instaladas para emitir su voto de manera ordenada, reflejando el compromiso y la importancia de este proceso para la institución.

Cynthia Itzel Giménez Bernal, docente de la Facultad de Informática, destacó la relevancia histórica de este proceso electoral. “Me parece algo muy importante porque la voz de los estudiantes es relevante, también para que ellos puedan opinar, que puedan elegir a nuestros representantes, en este caso nuestro próximo Rector. He visto mucha aceptación y voluntad para cooperar con el proceso”, afirmó.

El doctor Yasser Orlando Espinoza García, delegado en la Facultad de Filosofía y Letras, también resaltó la tranquilidad y el carácter democrático de la jornada. “Ha sido una jornada muy tranquila, con un esquema democrático donde todos participaron. Es un hecho histórico porque se buscaba que participaran estudiantes, profesores y personal administrativo, involucrándose todos en esta fiesta democrática de elegir a nuestro Rector”, expresó.

El proceso electoral se desarrolló con orden, sin incidencias, y cerró puntualmente a las 6:00 p.m.. La doctora María de los Ángeles García Murillo, delegada en la Escuela de Ciencias Antropológicas, subrayó el éxito de la jornada y el respeto con el que se manejó. “Fue un éxito debido a la legalidad que tendrá el resultado. Los alumnos y trabajadores ejercieron su derecho al voto y a elegir a nuestro futuro rector, lo que garantiza un proceso transparente y legítimo”, comentó.

En esta etapa de cierre, los responsables de las urnas realizaron el conteo de votos de manera meticulosa, registrando los resultados en las actas correspondientes. Jesús Martín Robles Armenta, delegado en la Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación, resaltó que después de 20 años sin un proceso similar, esta jornada marcó un avance sustancial para la universidad. “Votaron los jóvenes, votaron los maestros, el personal administrativo… ha sido una jornada de mucho compromiso y participación. El resultado final será dado a conocer en la reunión del Consejo Universitario el próximo viernes”, concluyó.

Con este proceso, la UAS ratifica su compromiso con la democracia, la legalidad y la participación activa de su comunidad, marcando un precedente histórico en su vida institucional.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias