Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el autismo y fomentar la inclusión social, el sistema DIF Sinaloa organizó una actividad de Cine Debate en coordinación con el Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional. Este evento se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, con el propósito de promover la empatía y el respeto hacia las personas con esta condición.
La actividad incluyó la proyección de la película “El Faro de las Orcas”, un relato conmovedor sobre los esfuerzos de una madre por mejorar la calidad de vida social e intelectual de su hijo diagnosticado con autismo. La trama explora cómo el contacto con la naturaleza contribuye positivamente al desarrollo de su comportamiento, reflejando los desafíos y avances que enfrentan tanto los niños como sus familias.
El Licenciado Tomás Rodríguez, fisioterapeuta certificado en integración social, estuvo a cargo de moderar el Cine Debate. En su intervención, destacó la realidad que viven los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos con autismo. Además, la dinámica permitió compartir experiencias entre los asistentes, que incluyó la participación del personal del Centro de Autismo de DIF Sinaloa, con el fin de fomentar la retroalimentación y el aprendizaje colectivo.
En representación de la presidenta del DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, estuvieron presentes el Dr. Miguel Antonio Bórquez Morales, director del Centro Incluyente y Salud Emocional, y la Dra. Estela Robledo Conde, directora del Centro de Autismo de DIF Sinaloa. Ambos reafirmaron el compromiso del sistema DIF con la inclusión social y el bienestar de las personas con autismo en Sinaloa.