Como parte de la política pública del gobierno del estado de Sinaloa encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya, el Sistema DIF Estatal, presidido por la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, llevó a cabo una nueva edición de su programa Brigadas del Bienestar en el municipio de Mazatlán. Esta es la edición número 13 de este año y se realizó con el objetivo de acercar servicios sociales gratuitos a las familias de la región, fortaleciendo así el bienestar de los sinaloenses.
Durante el evento, que se desarrolló en diversas áreas de la ciudad, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz destacó que el programa tiene un enfoque integral que busca satisfacer las principales necesidades de la población, especialmente en temas de salud, educación y bienestar social. La brigada ofreció una amplia gama de servicios, entre los que se incluyen consultas médicas generales, estudios de gabinete, atención psicológica, rehabilitación física y servicios dentales, así como consultas especializadas por parte de la Secretaría de Salud para reforzar aún más los programas de salud.
“Las Brigadas del Bienestar son una forma de llevar, directamente a las familias, los servicios que más necesitan. Cada jueves estamos en un municipio diferente, llevando atención médica, psicológica, y todo tipo de apoyo para mejorar la calidad de vida de los sinaloenses. Esta brigada, que es la número 13, ha sido muy exitosa y nos permite seguir adelante con la misión de ayudar a los que más lo necesitan”, mencionó la Dra. Rocha.

El evento también benefició a dos mujeres que recibieron pelucas oncológicas elaboradas en el taller de la maestra Coco, una iniciativa que busca recuperar la sonrisa de las mujeres que han vencido al cáncer. Además, se realizaron entregas de despensas, lentes de lectura para el adulto mayor, abanicos, apoyos funcionales y otros servicios gratuitos.
El director del Sistema DIF Mazatlán, José Luis Gómez, y el comisario Municipal del Ejido de Urías, Leonardo Gutiérrez López, acompañaron a la Dra. Rocha durante el recorrido por los módulos de la brigada, donde pudieron constatar la alta demanda y la satisfacción de los beneficiarios.
En la brigada también participaron diversas dependencias del gobierno estatal, como el ICATSIN, que realizó cortes de cabello y brindó orientación profesional sobre la formación en oficios; el Registro Civil, el ISEJA y el SATES, que ofrecieron descuentos en trámites vehiculares.
A través de estas acciones, el Sistema DIF Sinaloa sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias sinaloenses, llevando servicios esenciales con un enfoque social y humano que contribuye al bienestar de quienes más lo necesitan