Con entusiasmo, creatividad y mucha presión de agua, doce equipos de alumnos de segundo año de los turnos matutino y vespertino de la Escuela Secundaria Federal Número 3 “Genaro Estrada” participaron en el 8vo Concurso Interinstitucional de Lanzamiento de Cohetes de Agua, una actividad académica que pone a prueba no solo sus conocimientos técnicos, sino también su capacidad de trabajo en equipo y resolución de problemas.


La competencia, consistió en el diseño y lanzamiento de cohetes propulsados por agua, construidos por los propios estudiantes con materiales reciclables y principios básicos de física, organizada como parte del programa “Actividades para el Saber Práctico” de conocimientos como la física, aerodinámica, diseño estructural y hasta creatividad aplicada.

Cada equipo, debía construir un cohete capaz de volar la mayor distancia posible o alcanzar una gran altura, según estándares de calificación como fuerza, propulsión y eficiencia.
El jurado calificador estuvo conformado por los ingenieros Eugenio Rodríguez Palomares e Ivonne Pineda Mora, del Centro de Investigación e Innovación del Sistema Educativo Valladolid, así como por la ingeniera Carolina Vázquez Noriega, estudiante de Psicología de la Universidad Autónoma de Occidente de la unidad Mazatlán.

Además del lanzamiento, cada equipo explicó ante el jurado las condiciones técnicas de su cohete y los mecanismos que utilizaron para lograr su funcionamiento. Este proceso de exposición técnica formó parte clave del puntaje final, permitiendo evaluar la aplicación del conocimiento científico. En esta edición, los equipos con mejor desempeño, pasarán a ser proyectos para la participación de concursos científicos a nivel estatal y regional.
Los organizadores destacaron el valor de seguir impulsando este tipo de iniciativas que promueven el aprendizaje activo, acercan la ciencia a los jóvenes y siembran la semilla de futuros talentos en la ingeniería y la tecnología.