Sergio Enrique Beltrán Noriega, Docente de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa dio a conocer la importancia de la declaración anual de personas físicas correspondiente al ejercicio 2024.

Esta obligación fiscal debe cumplirse a más tardar el 30 de abril y destacó que los contribuyentes deben estar atentos a sus ingresos y deducciones para optimizar su situación tributaria.
Las personas físicas con ingresos superiores a 400 mil pesos anuales, aquellas con más de un patrón o quienes perciban ingresos de distintas fuentes, como actividades empresariales o plataformas digitales, están obligadas a presentar su declaración.
Enfatizó que los jubilados que reciben pagos de distintas instituciones deben cumplir con este requisito fiscal, independientemente del monto total de sus ingresos.
En caso de omitir la declaración, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuenta con algoritmos que detectan irregularidades, lo que podría derivar en sanciones económicas. Advirtió que las multas pueden superar los 12 mil pesos, incluso cuando el saldo a pagar sea bajo o haya saldo a favor.