En lo que va de 2025, se han registrado 67 nuevos casos de VIH en el estado de Sinaloa, informó el Secretario de Salud en la Entidad, Cuitláhuac González Galindo.
Dijo que en el 2024, se confirmaron 469 diagnósticos y se reportaron 78 defunciones asociadas a la enfermedad.
Expuso que el mayor número de casos se presenta en hombres, particularmente en aquellos que tienen sexo con otros hombres, y el grupo de edad más afectado se encuentra entre los 25 y 35 años.
A pesar de que la cobertura de tratamientos retrovirales es alta en Sinaloa, reiteró que el VIH sigue siendo una enfermedad con alta mortalidad si no se tiene un tratamiento optimo.
González Galindo hizo un llamado a los jóvenes, a evitar prácticas de riesgo y a realizarse pruebas de detección.
Señaló que en Sinaloa se cuenta con unidades CAPASITS en Culiacán, Ahome, Mazatlán y Guamúchil, donde se brinda atención médica gratuita, tanto en turno matutino como vespertino para pruebas y tratamientos oportunos.