Después del período vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua 2025, este lunes 28 de abril regresaron a la escuela alrededor de 23 millones de alumnos de educación básica, media superior y superior; sin embargo, todo mundo se está preguntando cuáles serán los días de descanso del mes de mayo que está a nada de empezar; incluso, muchos ya quieren saber cuántos mega puentes habrá durante el quinto mes del año, pues es el que más días feriados tiene a lo largo del calendario escolar regulado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México.
¿Cuáles son los días feriados o festivos de mayo?
- 1°: Día del Trabajo
- 5: Conmemoración de la Batalla de Puebla, una importante victoria del Ejército Mexicano contra el Ejército Francés en 1862.
- 10: Día de las Madres
- 15: Día del Maestro
- 23: Día del Estudiante (descanso sólo para estudiantes de educación básica de nivel secundaria, media superior y superior; la fecha puede ser movible.)
No obstante, y pese a todos estos días festivos del mes de mayo, la SEP sólo ha oficializado dos puentes con tres días de descanso cada uno.
El primero será del día sábado 3 de mayo al lunes 5 de mayo, por lo que esta semana del lunes 28 de abril al viernes 2 de mayo, sólo habrá suspensión el día jueves 1° de mayo, de acuerdo a la SEP; y el lunes 5 de mayo, aunque no es un día festivo considerado por la Ley Federal del Trabajo (LFT), sí es contemplado por el calendario de la SEP. Las clases se reanudarán el martes 6 de mayo.
El segundo puente será del viernes 30 de mayo por el Consejo Técnico Escolar, al domingo 1° de junio, reanudando clases el lunes 2 de junio.
Así que si se creía que podría haber un descanso de cinco días desde el 1° al 5 de mayo, no será así, pues el viernes 2 de mayo habrá actividades escolares normales, fecha en que se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar; aunque a decir verdad, muchos padres de familia podrán decidir si llevan a sus hijos a la escuela o no.
Los días de descanso entre semana que están o no incluidos en los dos puentes de mayo son:
- Jueves 1°
- Lunes 5
- Jueves 15
- Viernes 23
- Viernes 30
En total, los días hábiles en los que se asistirá a clases en el mes de mayo serían 18; sin embargo, el día 10, fecha en que se celebra el Día de las Madres, caerá en sábado, por lo que seguramente, las escuelas harán el tradicional festejo a las madres, el viernes 9, por lo que se podría restar un día de actividades escolares a los alumnos de educación básica y posiblemente a los de media superior (preparatoria).
En el caso del día 23, fecha en la que se celebra el Día del Estudiante, también podría haber suspensión, pues esa fecha se realiza una fiesta en honor al alumnado, en los planteles de secundaria y preparatoria, por lo que en vez de ser 17 días, podrían ser 16 los días hábiles en los que habrá actividad normal en total durante el mes de mayo.