En un emotivo acto lleno de arte, memoria y reconocimiento, el Congreso del Estado de Sinaloa rindió homenaje este lunes a la destacada historiadora, pintora y promotora cultural Rina Cuéllar Zazueta, cuya prolífica trayectoria dejó una profunda huella en el patrimonio cultural sinaloense. Durante la ceremonia, se develó una placa conmemorativa del mural “Sinaloa y las Leyes de Reforma”, obra de la artista que engalana la entrada al Salón Constituyentes de 1917.
El evento fue encabezado por la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva, quien dio la bienvenida a un público conformado principalmente por historiadores, artistas, cronistas y promotores culturales. La diputada Juana Minerva Vázquez González, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, fue la encargada de reseñar la vida y obra de Cuéllar Zazueta.
“Este homenaje tiene como objetivo visibilizar a mujeres que, como Rina, rompieron estereotipos en una época en la que la participación femenina era limitada, pero cuyas contribuciones fueron fundamentales para nuestra identidad cultural”, señaló Vázquez González.
Rina Cuéllar Zazueta, originaria de Navolato y criada en Culiacán, destacó por su incursión en múltiples disciplinas artísticas: pintura, muralismo, música, literatura, escultura, grabado, fotografía y artesanía. Además, fue una investigadora incansable de la historia de Sinaloa, recorriendo comunidades indígenas para recoger sus testimonios y construir narrativas que honran la memoria de los pueblos originarios.

En sus palabras, la diputada resaltó a Rina como “una mujer libre pensadora, que cautiva e inspira con su vida y obra”. Subrayó también que su legado va más allá del arte, al haber sido una figura que desafió las normas sociales impuestas a las mujeres de su tiempo.
Como parte del homenaje, la escritora Yolanda Villaseñor leyó el poema “La Casa Abierta”, mientras que el cantautor Víctor Franco interpretó una melodía dedicada a la homenajeada, evocando su vida y sensibilidad artística.
Al acto asistieron Cilia Guadalupe Félix Cuéllar, hija de la homenajeada, así como amistades cercanas, representantes del gobierno estatal y municipal, y público en general. Como parte del tributo, se expuso una muestra del archivo documental personal de Rina Cuéllar en el recinto legislativo.
El homenaje se convirtió en un testimonio vivo del valor de las mujeres en la historia cultural de Sinaloa, reivindicando su legado con la solemnidad y el cariño que merece.