El Cáncer de Ovario en mujeres mayores de 50 años registra la primera causa de muerte ginecológica en mujeres mayores de 50 años.
Julio César Álvarez Ibarra, director del Instituto sinaloense de Cancerología, expresó que después de los 50 años es importante que las mujeres se realicen estudios en estos órganos, ya que es un problema de salud relativamente raro, pero se puede identificar en etapas tempranas.
Explicó que es vital realizarse un estudio de ultrasonido cada seis meses o anual a partir del cumplimiento de este periodo de vida y así detectar oportunamente cualquier anomalía en los ovarios de la paciente.
Álvarez Ibarra, precisó que los principales síntomas del Cáncer de Ovario son hinchazón abdominal sensación de saciedad rápida al comer, fatiga, dolor de espalda, cambios en hábitos intestinales como es el estreñimiento y la necesidad de orinar frecuentemente, al notar que se presentan en mayor medida lo ideal es acudir a consulta especializada.
También le puede interesar:
Se recupera lentamente la asistencia en escuelas de Sinaloa Se recupera lentamente la asistencia en escuelas de Sinaloa (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)