Los golpes de suerte que salvaron a la humanidad


¿Qué haríamos sin estos descubrimientos que vinieron a mejorar nuestras vidas?
Los golpes de suerte que salvaron a la humanidad

Por

miércoles, 25 de enero de 2017 0:00

Se le conoce como serendipia a un hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual; una casualidad de gran valor, esa coincidencia que uno sólo puede calificar de “buena suerte”. En pocas palabras UNA CHIRIPADA.

Por ejemplo, un día nevado Joemel Panisa decidió por fin limpiar su oficina ya que no podía salir de casa. Entre el cochinero en su escritorio encontró un sobre con un boleto de lotería que había comprado hacía un año, el 13 de enero del 2016. Estuvo a punto de tirarlo, pero decidió revisar en Internet los números ganadores del sorteo del 15 de enero de ese año y vaya sorpresa, resultó que él era el ganador. Panisa reclamó su premio el 9 de enero de este año, a sólo 8 días de expirara el boleto.

Si a eso ustedes le llaman suerte, también podría considerarse una serendipia y la historia de la ciencia y la cultura popular está llena de ellas. A continuación conoce algunos de los descubrimientos que en realidad fueron accidentes afortunados.

Penicilina
Increíble pero cierto. El mayor descubrimiento de la medicina fue un completo accidente. Alexander Fleming inventó el famoso antibiótico después de dejar un plato de bacterias descubierto. Así fue como encontró la mancha de moho cubierta de sustancia blanquecina, la cual se convirtió en la primera versión de la penicilina.





Papitas fritas
En la década de los 50s, el prestigioso chef George Crum descubrió las maravillosas papitas después de que un comensal se quejara del grosor de sus papas en un platillo. Enojado, Crum le sirvió un plato de papas extremadamente delgadas y crujientes de manera sarcástica, pero nunca pensó que resultarían ser una delicia. ¡Gracias por tu mal genio Crum!




Marcapasos
En 1956 Wilson Greatbach estaba diseñando un instrumento para grabar los sonidos del corazón cuando por accidente conectó el circuito equivocado y se dio cuenta de que había creado un aparato que podía regular el ritmo del corazón. Éste se convirtió en el primer marcapasos.




Rayos X
En 1895, el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen estaba experimentando con corrientes eléctricas a través de tubos cuando descubrió que una radiación “X” desconocida podía verse a través de cartón encima del tubo. Hizo la primera imagen de rayos X de la mano de su esposa y su anillo de bodas. Hoy sabemos que no es nada recomendable utilizar joyería al usar rayos X, pero bueno en ese entonces Röntgen no tenía idea.





Coca-Cola
Obsesionado por encontrar una bebida alcohólica que fuera medicinal, el Dr. John Pemberton inventó el “Vino Francés de Coca Pemberton”, el cual vendía como un tónico estimulante y remedio para el dolor de cabeza debido a las propiedades medicinales de la hoja de coca. En 1886 una prohibición lo obligó quitar el alcohol de la bebida, así que la endulzó y agregó agua de soda. Así nació la maravillosa (y altamente adictiva) bebida comercial que todos conocemos. ¡Bendito accidente!






También te puede interesar:



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias