En 1940 el mexicano Guillermo González Camarena inventó el primer sistema de transmisión a color. El Sistema Tricromático Secuencia del Campo, se basaba en papel celofán de tres colores. En los años 50's, González Camarena hizo transmisiones a color en circuito cerrado para algunos médicos, para después vender el sistema a universidades estadounidenses. En 1952 cuando fundó el Canal 5 con una programación meramente infantil, la cual en 1963 transmitió por primera vez a color.
Fue hasta el año 1960 cuando González Camarena patentó el Sistema Bicolor Simplificado a partir del cual otros países se basaron para hacer sus transmisiones también a color.
González Camarena murió en 1965 en un accidente automovilístico a sus 48 años de edad.
Con la presión de los Juegos Olímpicos de 1968 encima, finalmente se decidió adoptar el sistema norteamericano NTSC, sin embargo, a pesar de que el mexicano no alcanzó a perfeccionar su sistema de transmisión fue el gran impulsor de la televisión a color a nivel internacional, tanto así que en 1978 la NASA utilizó su sistema bicolor para transmitir las imágenes de Júpiter desde el Voyaguer I.
También te puede interesar: