Las “monjas de la marihuana”: un movimiento feminista y espiritual


Al parecer nada detendrá a estas “misioneras” que no temen a las críticas ni siquiera del propio presidente estadounidense
Las “monjas de la marihuana”: un movimiento feminista y espiritual

Por

martes, 25 de abril de 2017 0:00

Es analista en sistemas de profesión, tiene 55 años, viste con hábitos al igual que las monjas católicas pero se dedica a vender productos a base de marihuana por correo. Ella es Kate Darcy, iniciadora del movimiento feminista conocido como “las monjas de la marihuana”.

De acuerdo con la cadena británica BBC, su primera aparición en los medios con el atuendo religioso fue en el 2011 durante el movimiento Ocuppy, ahí fue bautizada “Sister Ocuppy”, pues utilizó el hábito para atraer la atención hacia el movimiento y sus consignas.

Tras vivir 10 años en Holanda, la hermana Kate llegó a California en el 2008 y de inmediato tuvo problemas para adaptarse al mundo rural del condado de Merced, en el Valle de California.

Desde entonces ya cultivaba marihuana como parte de una cooperativa, pero cuando ésta cerró en el 2013 tuvo una experiencia reveladora que la llevó a dirigir su cultivo hacia la creación de productos medicinales.

"Tuve mucho contacto con personas moribundas que me pedían ayuda", contó en junio del 2016 en una entrevista a la BBC.

"Querían que los enseñara a fumar con pipa ya que no tenían más hígado para asimilar antibióticos, o eran enfermos de Parkinson y necesitaban ayuda para controlar los espasmos", recuerda.

Así surgió el grupo de las hermanas del valle, ahora conocidas como “las monjas de la marihuana”, una orden feminista que busca el empoderamiento de las mujeres y hacer énfasis en la sabiduría de las comunidades nativas, de las cuales obtuvieron consejos para la elaboración de un ungüento a base de marihuana, aceite de coco y otros elementos, el cual distribuyen por correo.



Ni la crema ni otros de sus productos contienen tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente psicoactivo del cannabis, el cual responsable de las alucinaciones, por lo que sus efectos son únicamente medicinales para el tratamiento del dolor.

Si bien no pertenecen a una orden religiosa, las hermanas son una organización espiritual, pues bendicen las plantas y siguen una serie de rituales en conexión con la Tierra, la Luna y la naturaleza con la intención de sanar al mundo.

Durante las dos semanas que separan la Luna nueva de la Luna llena, son estrictamente veganas y célibes. Es en este periodo en el cual producen la loción, reservando todas sus oraciones a esta actividad.

Su mensaje para Trump
Ante las políticas del presidente Donald Trump y su gabinete, quienes no están de acuerdo con la legalización de la marihuana, la cual es legal desde los referendos del pasado 8 de Noviembre del 2016, las hermanas respondieron de una manera muy peculiar.

“Lo que Trump ha hecho por nosotras es poner un cohete bajo nuestros traseros y enviarlo a otro país”, dijo una de las hermanas a Metro, medio estadounidense.

Así es, las feministas han expandido su negocio a otros países a través del internet, siendo Canadá por ahora su principal cliente; sin embargo esperan pronto abrir una sucursal ahí en los próximos dos meses.



Al parecer nada detendrá a estas “misioneras” que no temen a las críticas ni siquiera del propio presidente estadounidense.

También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias