¿Por qué las mujeres se sienten atraídas hacia “chicos malos” y parejas tóxicas?


Créeme no es tan sencillo como piensas
¿Por qué las mujeres se sienten atraídas hacia “chicos malos” y parejas tóxicas?

Por

miércoles, 26 de abril de 2017 0:00

Si frecuentemente te atraen los “chicos malos”, hombres emocionalmente cerrados y tus relaciones suelen ser tóxicas, no es que simplemente tengas malos gustos la explicación es más compleja que eso.

De acuerdo con la escritora Shahida Arabi, la razón por la cual uno tiene estas tendencias no es simplemente psicológica sino principalmente bioquímica. Así es, los altos y bajos de una relación turbulenta así como el rechazo provocan reacciones químicas en el cerebro que nos hacen adictos a dichas personas, por ello al terminar este tipo de relaciones uno suele deprimirse o tener problemas para asimilar la separación, ya que equivale a entrar en rehabilitación tras una adicción a drogas.

La fluctuación en niveles de dopamina que este tipo de relaciones provoca es un elemento fundamental en el enamoramiento que se vive, el cual no tiene que ver realmente con los méritos o cualidades de la persona con la que sale sino con su comportamiento negativo hacia ti.

Experiencias positivas como muestras de atención, dulces detalles, increíble sexo, regalos, gestos románticos o citas inolvidables producen dopamina, un neurotransmisor que controla el centro de placer en el cerebro, lo cual ayuda a que relacionemos a nuestra pareja con una sensación placentera o de felicidad.

¿Entonces cuál es el problema? De ser así uno se sentiría atraído siempre hacia personas que nos produzcan esa sensación ¿no? Pues no, según la autora del best seller “The Smart Girl’s Guide to Self Care” porque la dopamina fluye mejor en el cerebro cuando se libera con refuerzos intermitentes, es decir cuando no es algo constante. En este sentido, la inhabilidad de un compañero tóxico para proporcionarnos el afecto que necesitamos constantemente nos engancha de manera adictiva, cual apostador ante una máquina tragamonedas que espera recibir el gran premio a pesar de sus grandes perdidas.

Además, la Dr. Helen Fisher descubrió que las relaciones que combinan frustración y atracción contrario a lo que uno podría creer, fortalece los sentimientos de amor hacia la persona. El superar estos obstáculos intermitentes activa el cerebro de manera similar a una adicción a la cocaína.

Y es que los hombres con temor al compromiso o emocionalmente cerrados son maestros en jugar con la temporalidad de los reforzamientos afectivos: un día pueden ser súper cariñosos, al día siguiente evasivos o secos; te hacen creer que eres el amor de su vida pero al mismo tiempo nunca aclaran el estado de la relación. Es decir, siempre te dejan pensando sobre sus verdaderas intenciones, te tienen en incertidumbre total y eso activa la liberación de dopamina convirtiendo una mala relación en una ilusión.

Así que ya lo sabes, la próxima vez que te deslumbre alguien con este tipo de personalidad, recuerda que el proceso de desintoxicación de una relación así es literalmente doloroso, pues tu cuerpo reacciona de la misma manera que al estar en rehabilitación. Mejor ahórrate el sufrimiento y aléjate mientras puedas.

También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias