Un pequeño clic para el hombre un gran paso contra la piratería


Un día como hoy hace 14 años, Apple Inc. dio un gran paso en contra de la piratería de contenidos musicales y de video, lo que nunca imaginamos es que sería un éxito
Un pequeño clic para el hombre un gran paso contra la piratería

Por

viernes, 28 de abril de 2017 0:00

El 23 de abril del 2003 se puso en línea por primera vez iTunes Music Store, la cual inició con 200 mil archivos de descarga que poseían un sistema de gestión digital de derechos que impedía la reproducción de los archivos comprados en ordenadores que no tengan autorización, mejor conocido como DRM. Increíblemente en su primera semana vendió 1 millón de canciones.

Si uno se pone a pensarlo esto es un triunfo para las compañías disqueras que desde los 90s venían peleando en contra de software como Napster y Ares que te permitían bajar canciones de manera gratuita violando los derechos de autor. Así que, si había opciones gratuitas, aunque ilegales, qué fue lo que hizo que iTunes se volviera un éxito. La respuesta: mercadotecnia pura.

Es muy probable que si Microsoft hubiese lanzado esta plataforma no hubiese tenido el mismo impacto, la clave fue la forma en que Apple Inc. vendió la idea a sus consumidores, obviamente incluyendo lo que fue su producto más popular durante años (antes de la llegada del iPhone), el iPod.

De repente todos queríamos tener un iPod, la cantidad de canciones que podíamos tener en el reproductor portátil era algo nunca antes visto, además que a diferencia de otros reproductores su diseño era práctico y atractivo a la vista, incluso personalizado con distintos colores y más adelante era posible encargarlos hasta con tu nombre grabado. ¡Era el regalo perfecto! Y sólo funcionaba a través de la plataforma iTunes, donde convenientemente se encontraba a un clic de distancia y una tarjeta de crédito el iTunes Music Store.

El 4 de agosto de 2009 se lanzó el primer iTunes Store Latinoamericano en México, que cuenta con 4 millones de canciones. Los precios son los más bajos de todas las ciber tiendas Apple y varían desde los 9 pesos por canción y 24 pesos por vídeo musical, hasta 120 pesos por un álbum, aunque se pueden encontrar álbumes desde 80 pesos.

Si bien el iPod pasó a ser obsoleto con la evolución del iPhone, la tecnología sigue aún vigente en estos dispositivos y si tomas en cuenta la llegada de las iTunes Gift Cards y su fusión con el estilo de vida hipster al llegar a todos los establecimientos Starbucks, sin duda el éxito estaba asegurado.

Así, millones de personas decidieron dejar atrás su época de piratería e iniciar su camino hacia la legalidad, al menos hasta que surgió Spotify...

También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias