La rana Pepe debutó en el 2006 y originalmente era una rana “buena vibra” y bastante emocional, con el tiempo tuvo su versión triste que dio paso al sarcasmo y las bromas, pero nadie se hubiera imaginado que llegaría a ser un símbolo de racismo.
Durante la campaña electoral de Estados Unidos, el caricaturista Matt Furie, quien creó el personaje que fue publicado primero en la historia “Boy’s Club”, tuvo que presenciar cómo los usuarios de las redes sociales transformaron su simpático meme en un símbolo de racismo a través del movimiento de ultra derecha, de nombre “alt-
right”, que apoyaba la campaña del entonces candidato Donald Trump con imágenes de nacionalismo blanco, neo-nazismo y antiinmigración.

El sábado 6 de abril una caricatura de Pepe en un ataúd abierto fue publicada por Furie en tiendas de historias como mensaje de protesta y dar fin “simbólico” al uso de la rana con fines discriminatorios. Sin embargo, la realidad es que una vez que un personaje toma popularidad en internet, el creador pierde su control ante los usuarios que disfrutan de hacer modificaciones.

La Liga Antidifamación de Estados Unidos apoyó a Furie en su búsqueda por retomar el personaje a través de una campaña en las redes sociales con el hashtag #SavePepe, pero sus esfuerzos fueron inútiles, Pepe ya había sido “secuestrado” para siempre, pues el internet perdona, pero no olvida.
De acuerdo con la agencia de noticias AP, los memes de Pepe que promovían la campaña presidencial de Donald Trump aparecieron en tantas partes que el mismo Trump tuiteó una imagen que combina su rostro con el de la rana en octubre del 2015.
También te puede interesar: