Día Internacional del Everest


Eran las 11:30 am cuando, exhaustos, dos hombres por primera vez lograron admirar la majestuosa vista que presenta el punto más alto de planeta: el Monte Everest
Día Internacional del Everest

Por

lunes, 29 de mayo de 2017 0:00

Hace 64 años, el 29 de 1953, el alpinista neozelandés, Sir Edmund Percival Hillary, y el más expertos escalador de Nepal y, en ese entonces, jefe de sherpas, Tenzing Norgay, alcanzaron la cima de la montaña más alta del mundo.

Habían pasado 32 años desde el primer intento por conquistar el Monte Everest, de 8 mil 848 metros de altura, también conocido como “Sagarmattia” (Diosa del Cielo) por lo nepaleses o “Chomulungma” (Diosa Madre del Mundo) por los tibetanos. En aquella ocasión, nunca se supo si George Mallory logró llegar a la cima, pues la última vez que se le vio escalaba de bajada; sin embargo, algo terrible debió suceder pues ni él ni el joven alpinista Sandy Irvine lograron bajar.

El cuerpo de Mallory fue recuperado en 1999, pero el de Irvine nunca se encontró. ¿Murieron mientras se retiraban o al bajar de la cima? Este misterio sin resolver es todavía el mayor misterio de la historia del alpinismo. Por ello, lo primero que hizo Hillary, según su biografía, fue buscar señas de la posible visita de Mallory, al no encontrar seña la emoción corrió por sus venas y, junto con su compañero, desplegó las banderas de las Naciones Unidas, Reino Unido, India y Nepal para fotografiarse con ellas. No perderían la oportunidad de documentar su gran logro, independientemente si morían durante el descenso la evidencia estaba plantada.

En el monte enterraron también varias ofrendas: Tenzing dejó chocolates y caramelos para los dioses del “Chomulungma”, y Hillary enterró un pequeño crucifijo blanco. Tras permanecer en la cumbre uno minutos y recobrar su aliento, comenzaron el descenso.

Ambos formaban parte de la expedición británica dirigida por el coronel Henry Cecil John Hunt, en ese entonces de 43 años, la más grande que el Everest haya presenciado, pues estaba compuesta de alrededor de 400 personas, aunque eran sólo 14 expedicionario y 31 sherpas, el resto eran porteadores que transportaron más de ocho toneladas de material desde Katmandú hasta el Everest.

Pero la historia pudo haber sido muy diferente, ya que al llegar al pie de la montaña el coronel Hunt eligió primero a otras dos parejas de alpinistas para intentar llegar a la cima; de hecho, la primera, compuesta por Tom Bourdillon y Charles Evans, estuvo a sólo unos 100 metros de alcanzarla, pero abandonó la tarea debido al cansancio extremo. Así, dos días después, Hillary y Tezing lograron pasar el estrecho paso, de unos 50 metros, antes de la cima sur, hoy mejor conocido como “escalón Hillary”.

En el 2008, el Ministerio de Cultura y Turismo, la Oficina de Turismo y la Asociación de Montañismo de Nepal proclamaron el 29 de mayo como “Día Internacional del Everest” para recordar el suceso.


También te puede interesar:




Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias