Día de la Dona: ¿cuál es el origen de esta delicia?


Glaseadas, con chocolate o chispas, rellenas, en fin, de cualquier forma, son deliciosas
Día de la Dona: ¿cuál es el origen de esta delicia?

Por

viernes, 2 de junio de 2017 0:00

Este esponjocito panecito con un agujero en medio nos ha deleitado desde hace siglos.

Su origen data del siglo XIX de un dulce navideño holandés conocido como olykoek, unas bolas de masa fritas en grasa de cerdo. Al parecer el principal problema era que el centro de la torta no se cocinaba tan rápido como el exterior, por lo que solían rellenarlas con frutas, nueces y otro tipo de alimentos que no necesitaban cocción.

Pero la verdadera solución al problema no llegó hasta 1847, ya que los holandeses habían migrado a Estados Unidos y con ellos la receta de los olykoeks, de manera que el dulce se popularizó en ese país. Ahí, un capitán de barco de nombre Hansen Gregory tuvo por primera vez la magnífica idea de perforar un agujero en el centro de la bola de masa para así crear la famosa “dona”.



Sin embargo, lo extraño es que la palabra “doughnut " (rosquilla en inglés) data desde antes, su primer registro escrito es en la publicación de Washington Irving “A History of New York” en 1809, pero no fue hasta principios de 1900 que se acortó el término a “donut” (dona en inglés). Se desconoce si en ese entonces alguien más ya había hecho el famoso hoyo a la rosquilla o si el término es una referencia estadounidense de los olykoeks.

El primer viernes de junio se celebra, en Estados Unidos y otras partes del mundo, el Día de la Dona, lo cual puede que pienses que es una ridiculez; sin embargo, el inicio de esta tradición es bastante noble.

La celebración busca rendir homenaje a las mujeres voluntarias del Ejército de Salvación en Estados Unidos, quienes durante la Primera Guerra Mundial horneaban donas para enviar a los soldados que se encontraban en el frente de batalla en el extranjero, con la intención de levantarles un poco la moral.

En 1938, el Ejército de Salvación en Chicago lanzó oficialmente el Día de la Dona para recaudar fondos y sensibilizar a otros del trabajo de la organización en la comunidad.

Actualmente, si bien la dona está asociada a la cultura estadounidense como una especie de “burla” al oficio de policía o a través de series de televisión como Los Simpson, estas delicias se consumen en diferentes partes del mundo y cada vez existen más variaciones, que van desde diferentes colores y sabores de cubiertas hasta las tradicionales rellenas sin agujero.



También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias