¡Oh sí! A dos semanas del divertido escándalo que causó la palabra “covfefe” en un tweet personal del presidente Donald Trump, por fin sabemos su significado.
El 30 de mayo a las 12:06 a.m., Trump publicó en su cuenta @realDonaldTrump un mensaje sobre la prensa negativa, o al menos eso pretendía, pero cometió un error e incluyó la inexistente palabra. Como era de esperarse, de inmediato #covfefe se volvió tendencia en la red social y Trump fue, de nuevo, el blanco de múltiples memes y chistes.
Tanto fue la burla, que no le quedó más que reírse él también de su equivocación, y para ello lanzó la indirecta de que en efecto “covfefe” significaba algo.
Who can figure out the true meaning of "covfefe" ??? Enjoy!
Ahora, dos semanas después de la primera publicación, el congresista republicano Mike Quigley propuso un cambio a la “Acta de Registros Presidenciales” (PRA por sus siglas en inglés), y presentó el “Acta COVFEFE 2017”, la cual solicita la inclusión de las publicaciones de redes sociales como parte de las comunicaciones presidenciales que deben ser conservadas en registros oficiales.
“Para mantener la confianza pública en el gobierno, los oficiales elegidos deben responder a lo que hacen y dicen; esto incluye tweets de 140 caracteres”, dijo Quigley en un comunicado oficial sobre su propuesta.
El representante aprovechó el error del presidente para nombrar el acta, convirtiéndola en un acrónimo para “Communications Over Various Feeds Electronically For Engagement” (comunicaciones a través de varias fuentes electrónicas para el compromiso).
Dado que no hay precedentes para el uso de una cuenta personal en redes sociales por parte de un presidente, pues a diferencia de Obama, Trump se rehúsa a utilizar la cuenta oficial @POTUS; la propuesta argumenta que sus publicaciones tienen valor político, en el sentido que su registro obligaría a rendir cuentas al respecto.
“Si el presidente va a usar las redes sociales para hacer proclamaciones repentinas de política pública, necesitamos asegurarnos que esas declaraciones sean documentadas y preservadas para futuras referencias”, añadió el congresista en su comunicado.
Quigley no es el primero en sugerir esto. The National Archives también aconsejaron a la Casa Blanca tomar esta medida. De ser aprobada, Trump no podrá borrar ninguna publicación de sus redes, pues de ser así estaría violando la PRA. Irónicamente el tweet original donde se menciona “covfefe” ya ha sido borrado de su cuenta.
También te puede interesar: