¿Por qué la mala fama del viernes 13?


Sucesos escalofriantes han marcado esa fecha a lo largo de la historia
¿Por qué la mala fama del viernes 13?

Por Redacción TVP

viernes, 13 de octubre de 2017 0:00

En varios países del mundo se relaciona al viernes 13 como un día de mala suerte, infortunios y situaciones escalofriantes. De por sí, el número 13 en la antigüedad ya había sido asociado con el apocalipsis, el anticristo y la muerte, ¿pero en qué momento y por qué se señaló el viernes como un día de mala suerte?

Una leyenda señala que el origen del viernes 13 se remonta a 1307 cuando en esa fecha un grupo de caballeros templarios, quienes poseían gran fortuna, fue capturado y asesinado bajo las órdenes de Felipe IV de Francia.

Años más tarde fue capturado Jacques de Molay, el último gran maestre de la Orden del Temple, quien fue condenado a la hoguera. El detalle aquí, es que antes de morir lanzó una maldición:

"¡Papa Clemente! ¡Caballero Guillermo! ¡Rey Felipe! ¡Antes de un año yo os emplazo para que comparezcáis ante el tribunal de Dios, para recibir vuestro justo castigo! ¡Malditos, malditos!, ¡Malditos hasta la decimotercera generación de vuestro linaje!", habría dicho.

Si bien su muerte no ocurrió un viernes 13, la historia asoció la maldición a la fecha en que comenzó la eliminación de los templarios. Es que lo cierto es que antes de un año fallecieron tanto Felipe IV como Clemente V.

Así mismo otras tragedias ocurridas en viernes 13 reafirmaron la creencia de que este día estaba maldito en el cual destacan el incendio en Victoria, Australia, ocurrido un 13 de diciembre de 1939, en el cual murieron 70 personas.


El desastre aéreo de Uruguay

En Uruguay, el 13 de octubre de 1972 se estrelló un avión de la Fuerza Aérea en Los Andes. En el avión viajaban 47 pasajeros, entre ellos los integrantes del equipo juvenil de rugby oriental Old Christians.

Sólo hubo 16 sobrevivientes.



El hundimiento del Costa Concordia

En enero de 2012, el crucero Costa Concordia se quedó varado en la isla de Giglio en Italia y 30 personas perdieron la vida.

El enorme barco chocó contra las rocas de la isla provocando el accidente naval más grande de los últimos años. En el viajaban 4 mil 229 personas.


Jason y el viernes 13

El temor al viernes 13 fue reforzado con la saga de películas del director Sean Cunningham de la versión escrita por Victor Miller que en varios países latinoamericanos fue promovida como martes 13. 

La cinta contaba la historia de un grupo de jóvenes que eran asesinados uno a uno.



Con información de El Universal.

También te puede interesar:

Tráiler de 'Los nuevos mutantes': un spin-off de terror de la saga X-Men

Emma Thompson dice que Harvey Weinstein es un 'depredador'

Selena Gómez reaparece sin brassier


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias