Este es el motivo por el que la silla de auto de tu bebé debe ir a contramarcha


Protege a tu bebé de cualquier accidente
Este es el motivo por el que la silla de auto de tu bebé debe ir a contramarcha

Por Redacción TVP

lunes, 6 de noviembre de 2017 0:00

Una de las primeras compras que los padres primerizos deberían hacer es conseguir una buena silla de auto para bebé. Una situación que en México es poco probable que suceda debido a que se le da prioridad a otras cosas antes que a la seguridad de los más pequeños a la hora de viajar en coche.

Sumándole a esta situación, la posición en la que deberían viajar los niños sentados en sus sillas usualmente no es la correcta en México, ya que normalmente se ve a los menores sentados mirando hacia el frente, siendo que varias investigaciones y pruebas han confirmado en más de una ocasión que los bebés deben viajar a contramarcha.


En la campaña #DaleLaVuelta en el cual invitan a los padres de familia a usar el contramarcha' indican que la cabeza de un niño puede llegar a tener un 25% de su peso total, además de que su musculatura cervical todavía se encuentra en fase de desarrollo.

En un impacto a 50 km/h, un adulto puede sufrir un latigazo cervical pero un menor de cuatro años se expone a lesiones medulares graves, irreversibles o fatales. 

¿Por qué a contramarcha?

Tras una investigación realizada por la Dirección General de Tráfico de España (DGT) y la Universidad de Granada sobre el uso de las sillas para niños se llegó a una conclusión innegable: "Lo más seguro (para los niños) es ir a contramarcha. Es incuestionable".

"No es que sea más seguro. Es que es el único sistema que puede aspirar a la lesión cero es el de espaldas", indicaron a el diario El País.

"Desde hace 20 años se sabe que, mientras que los asientos infantiles que miran hacia delante previenen, en el mejor de los casos, el 75% de las lesiones; los que miran hacia atrás llegan a evitar el 95%", agregó Fundación Mapfre. "En caso de producirse una colisión frontal, es toda la espalda del niño la que soporta las fuerzas que se producen durante el impacto. Y no su cuello, que es mucho más vulnerable",



¿Durante cuánto tiempo debe viajar el niño de espaldas a la marcha?

Investigaciones realizadas por RACE indican que los niños deben viajar de espaldas "al menos hasta los dos años", mientas que la DGT indicó que deberían hacerlo "el mayor tiempo posible": "Hasta los cuatro años si su estatura lo permite".



Mitos:

El niño se aburre al no ver el frente: "Cuando el niño va de espaldas a la marcha la visión que tiene delante es la del respaldo del asiento en el que va sentado. Cuando el niño va de frente a la marcha la visión que tiene delante es la del respaldo del asiento delantero. Estamos pues ante una perspectiva bastante parecida", explicó la consultora de seguridad vial Cristina Barroso a El País.

No voy a ver al niño: Existen espejos que se adecuan al respaldo del asiento, el cual podremos estar observando en todo momento desde el espejo retrovisor central de nuestro automóvil.

No pueden estirar las piernas: Barroso indica que la posición natural de los pequeños es con las piernas flexionadas, además de asegurar que cuando los menores viajan a contramarcha, no viajan encogidos, sino con las piernas dobladas y apoyadas.


Con información de El País y A Contramarcha.

También te puede interesar:

¿Reconoces estos alimentos incluso sin ver su color?

Científicos observan una de las primeras galaxias creadas en el Big Bang

Luis Miguel revela portada de su próximo disco


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias