Algunos siguen recuperándose de la borrachera maratónica del pasado Carnaval y ya se anunció la fecha del que viene.
Mientras los carnavaleros siguen sacudiendo el confeti de sus cabezas, y en sus oídos sigue retumbando la música de banda, hace apenas unas horas se anunció que el Carnaval Internacional de Mazatlán 2019 se festejará del 28 de febrero al 5 de marzo.
La fecha se dio a conocer en la página de Reinas del Carnaval de Mazatlán en Facebook, a través del siguiente comunicado.
En la foto aparece Alexa I, reina de la edición del 2018. Esta publicación fue ligada desde la cuenta de Instagram @reinasdelcarnavaldemazatlan, donde seguramente en las próximas semanas, se compartirá más información al respecto.
¿Por qué el carnaval cambia de fecha todos los años?
Quizás tengas la duda sobre por qué la fecha del Carnaval cambia cada edición; o simplemente no te interesa porque sabes que, de alguna u otra manera, entre febrero y marzo durante 6 días vas a poder ponerte hasta atrás sin que nadie te diga nada, porque es Carnaval. Pero hay una razón para este cambio y tiene que ver con la religión católica.
Año con año, la culminación del Carnaval de Mazatlán debe de ser un día antes del miércoles de ceniza, fecha en que inicia el periodo de la cuaresma. Así, pues la celebración del Carnaval está sujeta a la fecha en que se da la Semana Santa, que también cambia año con año y acá te lo vamos a explicar con peras y manzanas.
A diferencia de la Navidad, otra festividad cristiana que tiene fecha inamovible en el calendario, la celebración de la Semana Santa se rige por el calendario lunar. El Domingo de Ramos depende de la primer luna llena que se registra después del equinoccio de primavera (que siempre es fijo, el 21 de marzo)
Este 2018, por ejemplo, se da el equinoccio de primavera y la primer luna llena que se tiene programada después de esa fecha cae el sábado, 31 de marzo. Entonces se estipula que el domingo que viene enseguida será el Domingo de Resurrección, que este año será el 1 de abril, el último día de Semana Santa.
Por ello, aunque las fechas cambien año con año, la culminación del Carnaval siempre será 40 días antes del inicio de la Semana Santa, periodo que comprende los 40 días de la cuaresma.
Así que, ahora que conoces las fechas, aprovecha para ir reservando en algún hotel de la ciudad (si es en uno ubicado sobre la Avenida del Mar, mejor, para que disfrutes a plenitud de los desfiles.)
La celebración crece año con año y los números en afluencia no hacen más que aumentar, así que entre con más tiempo de anticipación apartes tu lugar en la gran fiesta del puerto, mejor la vas a pasar en compañía de los tuyos.
También te puede interesar:
¡Revive el Carnaval de Mazatlán 2018!