Los secretarios de pesca de distintos estados de la república mexicana, expresaron su preocupación como representantes del sector pesquero y acuícola, por el Proyecto Denominado “Reserva de la Biosfera del Mar de Cortés y Pacífico Sudcaliforniano” promovido por CODEMAR y BetaDiversidad; que contempla el cierre total de zonas de pesca, a la pesca industrial afectando los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
José Carmen Rodríguez, Secretario de Pesca en Campeche, dijo que la actividad pesquera se regula por un marco normativo apegado a la legalidad, aunado a que en particular en el Golfo de California se cuenta con pesquerías que cuentan con certificaciones internacionales, que avalan la sustentabilidad de las mismas.
Ante esa situación los secretarios de pesca en el país, refrendan el compromiso del sector pesquero de continuar apegados al marco normativo y jurídico que rige la actividad pesquera en Méxicos, por lo que el tener una pesca certificada, señalaron garantiza la sustentabilidad de las pesquerías y el ecosistema.
Es por eso que se pronuncian en apoyo al sector pesquero, sin dejar de lado el fortalecimiento de la sustentabilidad.
También te puede interesar: