Nueva Fiscalía mexicana investiga a 60 funcionarios por La Estafa Maestra


Alejandro Gertz Manero, lamentó que la extinta Procuraduría General de la República tuviera investigaciones "retrasadas" sobre la Estafa Maestra, por lo que pidió reactivarlas
Nueva Fiscalía mexicana investiga a 60 funcionarios por La Estafa Maestra

Por Redacción TVP

jueves, 24 de enero de 2019 17:05

El nuevo fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, informó este jueves que se está investigando a unos 60 funcionarios federales por el caso de corrupción conocido como La Estafa Maestra y prometió que se va a llegar "hasta el fondo" en este asunto.

"Este es un tema fundamental. De los tres o cuatro asuntos graves para la vida pública de nuestro país, este es uno de ellos", dijo el fiscal general en rueda de prensa sobre este caso de desvío de fondos públicos destinados a universidades.

Gertz, que asumió el pasado viernes la dirección de la recién creada Fiscalía General, lamentó que la extinta Procuraduría General de la República tuviera investigaciones "retrasadas" sobre la Estafa Maestra, por lo que pidió reactivarlas.

Informó que hay seis funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) vinculados a proceso por el presunto desvío de 839 millones de pesos (44 millones de dólares).

Además, se investiga a otros 57 funcionarios tanto de la Sedatu como de la antigua Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

"Se llegará hasta el fondo y se llamará a declarar a todas las personas, sin excepción, que tengan algo que ver con este millonario desvío de recursos", prometió el fiscal.

En 2017, el portal de noticias Animal Político y la organización Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) publicaron que el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) había usado "empresas fantasma" para desviar recursos mediante convenios fraudulentos por el valor de 7.670 millones de pesos (426.113 dólares).

Este dinero habría sido entregado entre 2013 y 2014 a 186 empresas, pero 128 de ellas no disponían de la infraestructura ni de la personalidad jurídica para prestar los servicios por los que fueron contratadas.

Los reporteros que destaparon el caso, Nayeli Roldán, Miriam Castillo y Manuel Ureste, recibieron el Premio Ortega y Gasset de Periodismo 2018 por su investigación. 



Con información de EFE.
También te puede interesar:

AMLO pide elecciones limpias y libres en Puebla

Homicidios en México alcanza cifra récord en 2018

Asciende a 100 el número de muertos por explosión en Tlahuel...


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias