¿Por qué se nos olvida lo que vamos a hacer?, ¡te explicamos antes de que se te olvide!


Varios estudios demuestran que el cerebro funciona de una manera muy peculiar a la hora de guardar información relevante, o no
¿Por qué se nos olvida lo que vamos a hacer?, ¡te explicamos antes de que se te olvide!

Por

viernes, 15 de febrero de 2019 15:34

¿Olvidaste donde dejaste las llaves?, Al entrar a una habitación, ¿Olvidaste lo que ibas a hacer?, ¿Acabas de abrir el refrigerador y ya vas otra vez a abrirlo?, según investigaciones todo está funcionando correctamente contigo.

Probablemente hayas pensando y le hayas comentado a tus compañeros que; “Es que soy muy olvidadizo”, o tal vez, “es que soy muy distraído”, el hecho de olvidar algunos detalles intrascendentes (que realmente no sean tan importantes y solo lo buscas por el momento) es un síntoma de que tu cerebro trabaja como se supone que debe de trabajar.


Tal vez puedes recordar muy bien los días o los momentos de acontecimientos importantes dado a que son relevantes para nosotros aunque hayan ocurrido hace 15 años,  por otro lado, olvidamos lo que comimos hace 3 días; Esto se debe a que nuestro cerebro cataloga las memorias que sí son importantes y generan algún impacto en tu vida a las cosas efímeras que solo se necesitan en ese momento.

Esta idea discutida por la comunidad científica dio un giro cuando la universidad de Toronto en Canadá, publicó un estudio en la revista Neuron, donde implicaba su investigación conforme el crecimiento a nuevas neuronas en el hipocampo, la región cerebral ligada a la memoria, parecía promover el olvido de la información inútil para dejar espacio a la información sustancial.

Puedes pensar que tu cerebro es como un disco duro de computadora inteligente donde detecta información que no se vaya a necesitar en un futuro y la desecha para dar espacio a nueva información.


En palabras del profesor Richards de la Universidad de Toronto: “El cometido de la memoria es conseguir que tome de decisiones basadas en circunstancias relevantes, y un aspecto importante a la hora de tomar esas decisiones es poder olvidar cierta información”

En el 2017 los estudios de varios investigadores que utilizaron sistemas de resonancia magnética para monitorear el cerebro de 20 adultos demostró que las personas recordamos mejor la información contradictoria, que nos generan algún choque con nuestra personalidad o que participe en un impacto en nuestra vida que la información repetitiva o efímera.

Todo esto intenta demostrar una cosa, y es que el olvido tiene una gran utilidad para nuestro cerebro. De modo que la próxima vez que sientas que estas olvidando todo, no te preocupes, igual y no vale la pena tener esa información en tu cerebro.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias