El koala y otros animales que podrían quedar extintos este año


La huella humana sobre la Tierra tiene alcances severos que están afectando al grueso de la fauna silvestre a pesar de los esfuerzos de conservación de unos pocos
El koala y otros animales que podrían quedar extintos este año

Por Redacción TVP

lunes, 13 de mayo de 2019 17:00

La sobreexplotación de los recursos naturales, las altas emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, las toneladas de basura que desechamos año con año, la tala de bosques para la formación de sembradíos o pastizales para el ganado, entre cientos de actividades humanas más han provocado que diversos ecosistemas pierdan su balance y los animales pierdan sistemáticamente sus hábitats por lo que sus poblaciones también se reducen y su mera existencia entra en peligro.

Los koalas

Aunque son feroces, son mundialmente conocidos por su semblante apacible y hasta enternecedor. Ahora es el animal más reciente en ser declarado “funcionalmente extintos”. El anuncio lo realizó la Australian Koala Foundation que ha monitoreado a los koalas y determinado que no hay más de 80 mil koalas, un fuerte contraste con los ocho millones o más que solían habitar dicho país.

Si bien ésta clasificación no es parte de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza —de hecho la UICN aún tiene al koala como una especie vulnerable—, da cuenta de cómo su población ha disminuido a tal grado que ya no tiene un papel importante en su ecosistema o que no puede seguir reproduciéndose.

Los mandriles

De acuerdo con datos de National Geographic, los mandriles están en peligro dado que su carne es considerada un manjar en África, lo cual contribuye a su caza y comercialización de su carne. De no protegerlos, podríamos ver un mundo en el que la especie de primates más sociables no exista más.

Los pangolines

Son otra especie en grave peligro de extinción debido a que se cree que sus escamas tienen propiedades curativas y no es lo único que explotan de este animal, en lugares como Vietnam, consumir su carne es símbolo de estatus y de lujo, asimismo, creen que su sangre es un afrodisiaco. Aunque su comercio y caza ha sido prohibida, la caza furtiva sigue al alza, pues un solo ejemplar representa un mayor ingreso que otros animales o tipo de trabajo.

Crecopiteco de Roloway

Se trata de un primate que habita en Costa de Marfil y Ghana. Así como los marsupiales, el aspecto de este mono es bastante peculiar, cuentan con una larga barba y una coloración blanca en ésta y negro en el resto de su cuerpo. Al inicio del 2019, la UICN cambió su clasificación a grave peligro de extinción o en peligro crítico.

El tigre de Amoy

Este tigre es una de las subespecies más amenazadas hasta la actualidad. Por decenas de años estos tigres, que habitan en el sur de China, fueron abiertamente cazados por decreto gubernamental, pues se creía que eran una plaga y un peligro para la población. Aún desconocemos la cantidad total de tigres de Amoy con vida y se cree que está totalmente extinto en la vida silvestre.

Tortuga cubierta de Birmania

Se trata de una de las seis especies de tortugas, es endémica de Myanmar y hasta el 2002 se creyó que estaba extinta, cuando fue avistada nuevamente. Se cree que sólo hay 5 ejemplares silvestres y ahora mismo los esfuerzos están concentrados en reintroducir los ejemplares que se tienen en cautiverio.

Arthroleptis krokosua

Mejor conocida por su nombre en inglés, Krokosua Squeaking Frog, ésta es una rana de África que como muchas otras ranas, está en peligro crítico. Se estima que sólo hay 249 individuos maduros, pero el número está disminuyendo debido a que su hábitat también se reduce en tamaño. Esta rana es particularmente especial debido a su croar que no se asemeja a otras. Su croar es similar al de esta rana desértica:



Mono dorado de nariz chata

Oriundo de China, este mono ha visto su población reducida hasta 120 ejemplares en la vida silvestre. Como el tigre del sur de China, el mono dorado de nariz chata también ha sido víctima de la caza furtiva para aprovechar su grueso pelaje. Actualmente su caza también está penada, sin embargo, el esfuerzo no ha sido suficiente para darle esperanzas a esta especie.

Los ajolotes

Este anfibio es uno de los animales más consentidos por su peculiar aspecto, sin embargo, eso no es señal o sinónimo de conservación. Los ajolotes han visto su población diezmada debido al tráfico ilegal de mascotas exóticas y a la creciente contaminación de sus hábitats.

Camarón abeja orquídea roja

Se trata de la traducción literal de su nombre en inglés, de la especie Caridina glaubrechti, un camarón de Indonesia que en la actualidad se desconoce el número de ejemplares en la vida silvestre y no existe ningún esfuerzo de conservación en la región.

Otras especies (algunas con sus nombres en inglés) que fueron en el 2019 cambiaron su estatus a peligro crítico son:

La tortuga techada de tres rayas (Batagur dhongoka)
Tortuga elongada (Indotestudo elongata)
Tortuga de las rocas o tortuga panqueque (Malacochersus tornieri)
Tortuga montesa o tortuga gigante asiática de bosque (Manouria emys)
La Planada rana venenosa (Ameerega andina)
Degranville's Rocket Frog (Anomaloglossus degranvillei)
Rana de la Patagonia (Atelognathus patagonicus)
Pacific Marsupial Frog (Gastrotheca angustifrons)
Calilegua's Marsupial Frog (Gastrotheca christiani)
Steindachner's River Frog (Phrynobatrachus steindachneri)
Cacao Robber Frog (Pristimantis cacao)
Cryptic Robber Frog (Pristimantis cryptomelas)
Tandayapa Andes Toad (Rhaebo olallai)
Mindo Robber Frog (Strabomantis necerus)
Mertens' Smalltongue Toad (Werneria mertensiana)
Whitefin Swellshark (Cephaloscyllium albipinnum)
Argentine Angelshark (Squatina argentina)
Hidden Angelshark (Squatina occulta)
Mini Blue Bee Shrimp (Caridina loehae)

Muchas de estas especies están alcanzando el punto de no retorno, como se espera de la vaquita marina por ejemplo, en el que los programas de conservación y reproducción no surten efecto o la población es tan poca que existe el riesgo que los animales desarrollen problemas genéticos debido a la endogamia.

También te puede interesar:


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias