EEUU tiene la intención de enviar astronautas a la Luna en 2024 y "dejarlos allí" por un buen tiempo, afirmó el vicepresidente del país de los Estados Unidos , Mike Pence, en una entrevista a una cadena de televisión estadounidense. Este sería el regreso de los humos a la Luna después de 52 años de ausencia.
"Esta vez, cuando volamos a la Luna, no será solo una visita, nos vamos a quedar", declaró el alto funcionario. Según él, Washington está comprometido al 100% con este objetivo y la experiencia adquirida durante el viaje ayudará a enviar al hombre a Marte.

¿Cómo es el plan de EE.UU. para regresar al satélite en 2024 y por qué forma parte de un proyecto más ambicioso? En 2017 el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva espacial para volver a enviar astronautas a la Luna y otros destinos como Marte. La NASA había anunciado una misión tripulada a la Luna para 2028, pero en mayo lo adelantó para 2024, debido a las crecientes ambiciones espaciales de China.
El nuevo programa forma parte de una ambición más amplia, que incluye explorar Marte y establecer una base lunar. "No estamos volviendo a la Luna para dejar banderas y huellas, y luego no regresar por otros 50 años", dijo el administrador de la NASA, Jim Bridenstine este año.
La NASA sostiene que se van a ir de forma sostenible, para quedarse con módulos de aterrizaje, robots, rovers (astro móviles) y humanos.