Con el objetivo de restaurar el manto acuífero del que se abastecen las comunidades rurales de este municipio y reducir la presión que tiene por el sector agropecuario, este lunes la Asociación Conselva presentó a Jumapam una propuesta que planea una estrategia de intervención integral en las localidades de Los Zapotes, El Salto, El Placer, Juantillos y Las Chicuras.
Un trabajo iniciado el mes pasado, con la visita a cada una de las comunidades, para las que ahora se proponen acciones y obras con un enfoque de soluciones basadas en la naturaleza (SbN), que son un conjunto de actividades y políticas de trabajo que aprovechan el poder de la naturaleza para abordar uno de los desafíos sociales más urgentes a los que enfrenta Mazatlán: la sequía.
La Maestra Sandra Guido destacó que la situación que vive Mazatlán exige una solución integral y amplia, donde se fomente la participación ciudadana en las soluciones y sea implementada una agenda gubernamental e intersectorial por el agua, para permitir que Jumapam obtenga resultados tangibles en corto plazo y pueda fortalecer su presencia en la zona rural al mejorar sus servicios.
También te puede interesar:
Inicia vacunación de 30 a 39 años en Mazatlán