Para lograr un desarrollo urbano sustentable, se tienen que atender los focos rojos en materia de movilidad, ya que la ciudad crece y las vialidades son las mismas, consideró Ramón Antonio Osuna Osuna, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán.
Reconoció que durante los fines de semana el aforo vehicular está muy saturado, por lo que se requiere hacer un diagnóstico realista que permita el diseño técnico de proyectos mediante un trabajo multidisciplinario.
En otro tema, el ingeniero mencionó que actualmente la demanda que tienen como gremio es muy buena, pues entre obra pública y privada, han tenido que recurrir a la mano de obra foránea, representando un 25 por ciento para atender el déficit que se registra.
Reconoció que la obra pública no registra la sinergia de años atrás, por lo que un 30 por ciento de la obra que ejecutan corresponde a este rubro, mientras que el 70 por ciento, corresponde a obra privada, debido al “boom” que vive el sector inmobiliario.
También te puede interesar: