Sinaloa incrementa un 11.2% en carpetas de investigación


Los delitos en los que se debe prestar más atención según "Ciudadanos evaluando" son: violencia familiar, mortalidad por siniestros viales y el narcomenudeo.
Sinaloa incrementa un 11.2% en carpetas de investigación
TVP

Por Alexa Niebla

viernes, 16 de junio de 2023 13:00

En el más reciente estudio de Ciudadanos Evaluando, donde se analiza el comportamiento de la incidencia delictiva y la procuración de justicia en Sinaloa, se refleja que pese a que la entidad se colocó de nueva cuenta como la séptima entidad con menor incidencia en México, las carpetas de investigación por delitos aumentó un 11 por ciento en el 2022.

 

Así como hay resultados a la baja que reconocer, hay puntos que fortalecer, por ejemplo, se presenta una reducción en el número de denuncias de homicidio doloso, el más bajo en los últimos 13 años, sin embargo, el delito está por encima de la tasa nacional.

 

Si realizamos una comparación, durante 2021 en Sinaloa se tuvieron 27 mil 236 carpetas de investigación, un promedio de 905 carpetas por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2022 se reportaron 30 mil 311 carpetas de investigación, promedianto mil 001 carpetas por cada 100 mil habitantes.

 

 

 

Al respecto, el Coordinador General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Enrique Calderón Quevedo, expresó que hay 3 situaciones de riesgo e inseguridad con mayor alerta en el estado según el diagnóstico, la violencia familiar, la mortalidad por siniestros viales y el narcomenudeo.

 

 

Se precisa que si bien, el feminicidio disminuyó en un 50 por ciento, es la violencia familiar, la que se mantiene con una tendencia a al alza desde hace 5 años. Inclusó mencionó que durante el 2022, se registró el mayor número de denuncias desde la primera evaluación, 6 mil 143 para ser específicos.

Lamentablemente, los crímenes con razón de género se cometen cada vez con más violencia, el 38 por ciento de ellos, fueron contusiones, seguidos de el 28 por ciento con arma de fuego y 23 por ciento con arma blanca.

 

 

En un segundo punto preocupante, el 100 por ciento de los homicidios culposos se deben a siniestros viales, siendo el 2022 el año con la cifra más alta en la última década, precisó Calderon Quevedo.

 

En sinaloa se promedia que al menos 2 personas pierden la vida diariamente por algún accidente vial, de los cuales el 98.10 por ciento queda en impunidad. El 85 por ciento de las víctimas son hombres y un 15 por ciento mujeres, de los cuales por lo menos un menor niña o niño muere a la semana en Sinaloa por siniestro vial.

 

En Sinaloa es 28 por ciento más probable perder la vida en un siniestro vial que por homicidio doloso”.

 

 

En cuanto al narcomenudeo, precisó que es el delito que menos se denuncia en el estado de Sinaloa registrándose en los últimos dos años la cifra y la tasa más baja po cada 100 mil habitantes de la última década, sin embargo del 2021 al 2022 han sido atendidos más de 12 mil pacientes afectados con relación al consumo de drogas, lo que contradice las cifras.

En el año 2022, se recibieron tan solo 141 denuncias, mientras que fueron 10 mil 155 personas atendidas en centros de salud por el consumo de drogas, incluyendo el alcohol; tomando en cuenta las cifras del 2011 a 2022 la atención aumentó un 11 mil 310 por ciento y disminuyó un 60 por ciento las denuncias. 

 

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias