El Infonavit en Sinaloa durante los primeros cuatro meses del año a logrado aumentar en un 8.5% la recaudación fiscal.
En los primeros dos bimestres del 2022, los ingresos por recaudación fiscal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores fueron de más de 98 mil 921 millones de pesos, mientras que, en los primeros dos bimestres del 2023, los ingresos llegaron a 107 mil 382 millones de pesos.
El incremento en la recaudación se debe a diversas acciones implementadas por el Instituto, como son los programas de desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar la comunicación entre el Infonavit y las empresas, el reforzamiento de la comunicación electrónica con las compañías, recordándoles las fechas de vencimiento de sus obligaciones fiscales y la invitación a los empleadores para realizar los pagos antes de que se les impongan multas en caso de retraso.
Debido a la implementación de estrategias de análisis e inteligencia tributaria, el Infonavit ha identificado conductas de evasión y prácticas agresivas, permitiendo una fiscalización ágil y eficiente, para sancionar a aquellos empleadores que intentan incumplir con sus obligaciones.
También le puede interesar:
A falta de recursos Juan Espinoza ya no podrá brindar más in... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Avanza la judicialización en casos de violencia de género en... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Se entregan a DICONSA la primeras 9 mil toneladas de maíz qu... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)