Legisladores se pronunciaron por una extensiva jornada de inspección y vigilancia en los campos agrícolas y obligar a la afiliación al IMSS a las personas jornaleras, y también se combatan prácticas irregulares, como la de mantener condiciones de esclavitud.
En Sinaloa en cada temporada hortícola, laboran cerca de 420 mil personas jornaleras, procedentes de la zona serrana y de áreas marginadas de las ciudades de la entidad, así como de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
De ese total, el 94 por ciento están prácticamente sin los servicios del IMSS.
Los legisladores coincidieron que hace falta una política especial de vigilancia e inspección y que se exija la aplicación de la ley y se obligue a dar de alta ante el IMSS a todas las personas jornaleras, por lo que se exhortó a la Delegación Estatal del IMSS para que se lleve a cabo esa afiliación.
También le puede interesar:
En 66 colonias de Culiacán se suspenderá el servicio de agua (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Bajo protesta acatará AMLO medidas del INE (Fhttps://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)
Solicitan credencial para votar 200 mil sinaloenses durante... (Fuente: https://tvpacifico.mx/noticias?plaza=culiacan)