La violencia en Sinaloa generada por la ruptura del Cartel de Sinaloa, tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, dejó durante este año 2024 que acaba de finalizar, mil 20 personas asesinadas, 454 homicidios más que el 2023 representando un incremento del 44.5 por ciento en relacion al año anterior cuando se registraron 566 asesinatos, según cifras de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
Solamente en el mes de diciembre del 2024, se sumaron 161 homicidios dolosos incluyendo dos feminicidios, y aun cuando la cifra pudiera parecer alta de septiembre a diciembre, periodo que ha enmarcados el conflicto violento, entre la fracción de los hijos de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo Guzmán” y los Hijos de Ismael “El Mayo” Zambada, fue octubre, el mes del año del 2024 con el mayor número de asesinatos, sumando 188 en el marco del conflicto.
Es durante este mismo periodo de septiembre a diciembre, cuando se han registrado más de la mitad de los homicidios contabilizados en este 2024, sumando 668, esta cifra representa el 62.1 por ciento de los asesinatos cometidos durante el año, hay que destacar, que de enero al mes de agosto, solamente habían ocurrido en Sinaloa, 352 homicidios dolosos.
A un así, con esta cifra negativa, este 2024 no es el año más violento de los últimos 10 años, cifras de la misma Fiscalía del Estado de Sinaloa, muestran que fue el 2017, cuando se habrían registrado el mayor número de homicidios cometidos en el estado de Sinaloa, en ese año el estado, sumó mil 566 asesinatos.
En ese tiempo Sinaloa de igual forma vivía el pico más alto de la violencia que dejaba una ruptura al interior del cartel de Sinaloa, en aquella Ocasión la Fracción que lideraba Damaso López Nuñez y su hijo Damaso López Serrano, se enfrentaban a los Hijos de Joaquín Guzmán “El Chapo Guzmán” quienes disputaban el liderazgo de la organización delictiva, tras la tercera captura de su padre...
El concentrado histórico de la Fiscalía del Estado muestra al año 2010 como el periodo con el mayor número de homicidios dolosos cometidos en Sinaloa registrando 2 mil 250 asesinatos, en aquel entonces de igual forma, la entidad era un terreno de guerra, que disputaban los hermanos Beltrán Leyva y Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” Guzmán.
Este 2025 las estrategias de seguridad tienen como objetivo primordial la disminución de los homicidios dolosos, sin embargo cuando se han cumplido las primeras horas de este 2025 ya van cometidos cuatro homicidios dolosos en Sinaloa.