El jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general Homero Mendoza, informó este lunes que del 7 al 27 de enero han sido atendidas más de 600 tomas clandestinas de combustible en México.
Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, el general Mendoza presentó una gráfica de los esfuerzos para detectar y atender las tomas clandestinas. Explicó que durante ese periodo de tiempo se localizaron 293 tomas clandestinas. Agregó que hay 1,022 tomas clandestinas no localizadas, y esto se debe a que el sistema de monitoreo no da la localización exacta de los ductos.
Conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional. https://t.co/iawRnUjfC9
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 28 de enero de 2019
El General Mendoza agregó que todo esto da un total de 1, 684 tomas clandestinas, de las cuales más de 600 han sido atendidas, considerando las 293 detectadas por PEMEX y las 369 reportadas por el personal militar. Admitió que aún falta por atender esas 1,022 que no han sido localizadas, lo que indica la necesidad de que PEMEX estructure células de atención en las zonas donde se encuentran.
Por su parte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este lunes que se sigue enfrentando la existencia de tomas clandestinas en todo el entorno por donde pasan los ductos y destacó la manera en que se está avanzando.
Enfatizó que se está regularizando el abasto en general, aunque no como se quisiera. Dijo que está por resolverse en definitiva el abasto en Jalisco. Agregó que se atiende el abasto en Monterrey, y se va poco a poco resolviendo el problema en Guanajuato y Michoacán.
López Obrador dijo que también hay robo de combustible en el Golfo de México y la MARINA está ayudando con esto.
Se refirió que la tragedia en Tlahuelilpan, Hidalgo, y dijo que ésta sigue doliendo mucho, pero entre los puntos favorables de la lucha contra el huachicol están las cifras que muestra que se ha frenado el robo de combustibles.
También te puede interesar: