El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que, debido al incremento de la denuncia ciudadana, la Policía Federal aseguró 14 tomas clandestinas de alto riesgo en inmediaciones de Tlahuelilpan, Hidalgo.
La Policía Federal informó que la población de la localidad de Tlahuelilpan, Hidalgo, en donde ocurrió el accidente, se está haciendo un trabajo de proximidad social a cargo de Policías Federales, Psicólogos y expertos.
En cumplimiento a la instrucción del Presidente @lopezobrador_, @PoliciaFedMx reforzó las tareas de proximidad en #Tlahuelilpan #Hidalgo. Como resultado se recibió información en forma anónima que permitió inhabilitar 14 tomas clandestinas y evitar un riesgo mayor. Reporta al 088 pic.twitter.com/zWDUg0r0rn
— Policía Federal Mx (@PoliciaFedMx) 25 de enero de 2019

En Cadereyta, Nuevo León, se hizo el mismo proceso pero no firmaron y por eso no se entregó.
En Madero, el contrato fue entre PEMEX y Linde Hidrógeno por adjudicación directa. Obliga 16 millones de pesos al mes a la empresa para que surta hidrógeno, ya sea que se ocupe o que no se ocupe, por 20 años. Nahle dijo que esto fue un quebranto.
Señaló que en la refinería de Salina Cruz no hay planta de hidrógeno y es necesaria, pero cuesta 100 millones de dólares. Explicó que las plantas que ya había, con mayor capacidad, la vendieron más baratas. Dijo que pidió informes a la Secretaría de la Función Pública.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó las dos aplicaciones, Amigas y Gasoapp, de la Comisión Reguladora de Energía, para verificar los precios de gasolinas y gas.
A través de estas aplicaciones que se descargan en el celular, el sistema arroja a través de la geolocalización, la estación de gasolina más cercana y los precios.
Las apps tienen filtro, que determina dónde vive el usuario y muestra a los proveedores locales de servicios.
También te puede interesar: