El Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Sonora pidió a las autoridades que se replanteen las estrategias de seguridad para combatir los hechos violentos en la entidad, así como robos a casa habitación, violencia intrafamiliar, por ser rubros que mayor impactan a la sociedad.
Jorge Cons, coordinador de dicho comité, dijo que es urgente que los tres niveles de gobierno y la sociedad trabajen para crear acciones de seguridad.
Por su parte, Octavio Sánchez Montaño, presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Sonora, destacó que, además del trabajo que tienen hacer el municipio, estado y Gobierno Federal, debe existir también consciencia e involucramiento de la ciudadanía, pero es la autoridad la responsable en replantear una estrategia en seguridad.
El Comité Ciudadano de Seguridad Pública informó con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, que en Sonora aumentó el número de asesinatos de 889 en 2018 a mil 397 en 2019.
También se incrementaron los robos a casa habitación en la entidad de 487 en 2018 a 866 en 2019.
En relación a la violencia intrafamiliar, se expuso que presentó un incremento con tres mil 587 en 2019 comparado con los dos mil 195 en 2018 y, casos que fueron denunciados a la línea de emergencia 9-1-1.
Notas de Interés: