Urgen a reparar daños y retomar actividades productivas.

Sinaloa debe ser rehabilitado en infraestructura hidroagrícola y carretera para que las actividades primarias se reactiven pero antes se exhorto a los alcaldes y autoridades a cumplir con los trámites y requerimientos para acceder a recursos del FONDEN.
Durante una reunión del Consejo Estatal de Protección Civil con la Secretaría de Agricultura y de Comunicaciones y Transportes para dar especificaciones sobre daños que arrojo la contingencia se subrayó que por otro lado subieron los niveles de las presas en un 52 por ciento y obliga a planear de forma diferente el próximo ciclo agrícola.
Entre las proyecciones se encuentran mil 500 hectáreas de hortalizas dañadas, 250 bordos abrevaderos inservibles, tres mil hectáreas de acuacultura dañadas, 20 embarcaciones menores perdidas además de canales e infraestructura de riego que ocupará reparaciones.
Así mismo se informó que hay 15 tramos de carreteras federales dañadas y 37 caminos con afectaciones diversas y el libramiento Culiacán tendrá una reparación mayor.
Por su parte, el gobernador Mario López Váldez expuso que las reglas del Fondo Nacional de Desastres Naturales son claras y marcan que de acuerdo a los daños y sus renglones será la aportación que deberá tener tanto la entidad como los municipios.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Hallan a dos hombres ejecutados con mensaje en cartulina en...
hace 1 hora
| Culiacán, Sinaloa

Una de las mayores necesidades de las escuelas de Sinaloa es...
hace 7 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¡Hasta 6 pipas de agua diarias requiere el Parque Sinaloa pa...
hace 7 horas
| Los Mochis

Moderniza Congreso de Sonora su portal web
hace 5 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 1 día
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 1 día
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 1 día
| internacional