Abandonan “Novilleros” al bloqueo carretero
El pasado jueves 06 de junio, miembros de la Tribu Yaqui cerraron el tráfico en ambos sentidos de la carretera Internacional, así como la calle 29, misma que conduce hacia el municipio de San Ignacio Río Muerto, lo que significaba que desde entonces los accesos al Valle del Yaqui quedarían bloqueados por completo.
Ese día el vocero de la Tribu, Tomas Rojo Valencia, declaró que los Yaquis decidieron tomar la carretera Internacional como una medida de presión para que se acaten los resolutivos emitidos por Conagua y por la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el fin de que la Segob ordene el cese de la operación del Acueducto Independencia.
Ya para el martes 11 de junio, se unieron los productores agrícolas de los municipios de Bácum y San Ignacio Río Muerto y, unas semanas después los integrantes del Movimiento Ciudadano por el Agua, por lo que entonces esa resistencia pacífica se avizoraba como una causa difícil de vencer.
Sin embargo, el tiempo y la poca seriedad de los miembros del Movimiento No al Novillo, encabezados por el Presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui, Juan Leyva Mendivil, terminó por dejar solos en la lucha a los integrantes de la Tribu Yaqui.
Hoy a poco más de cuatro meses de iniciado el bloqueo, son unos cuantos los que se encargan de abrir o cerrar el tráfico y la ausencia de sus líderes es notoria, al grado de convertirse en un negocio para unos cuantos que se arreglan con los conductores de camiones de carga y pasajeros para dejarlos pasar por una módica cantidad.
Quizás el cansancio hizo mella en los productores del Valle del Yaqui, principalmente en los residentes en Cajeme, pues antes se les veía acompañando las actividades del cierre carretero, pero hoy ni por casualidad se asoman, según comentaron algunos activos de la resistencia.
De hecho la apertura para los Medios se ha cerrado, no se sabe si por ordenes de los dirigentes o para que las imágenes de tan diezmado movimiento no salgan a la luz.
Por otra parte, los comerciantes están a punto de tronar contra el cierre de la carretera, pero no declaran ante las cámaras por temor a represalias, aún así afirman que sus ventas han disminuidos hasta en un 70 por ciento, mientras que los gastos siguen siendo los mismos.
En estos momentos la Semarnat realiza la consulta de impacto ambiental entre los habitantes de los ocho pueblos Yaquis y los miembros del Movimiento Ciudadano por el Agua, o “Novilleros”, exigen a la dependencia federal que también se consulte a los municipios del sur del Estado, aún cuando ellos han abandonado a los Yaquis en la misma lucha que iniciaron juntos hace cuatro meses.
Compartir nota
Ultimas Noticias
Son 11 ciudadanos los que aspiran a la presidencia de la CED...
hace 13 minutos
| Culiacán
Ataque a balazos en la Francisco Villa deja a dos jóvenes si...
hace 23 minutos
| Mazatlán, Sinaloa
¡Preocupante! Aumenta el doble de desaparecidos por día: Def...
hace 11 minutos
Detienen a 3 sujetos en posesión de importante arsenal en Ma...
hace 58 minutos
| Mazatlán, Sinaloa
tambien te puedo interesar
Reglas TOP para Juegos de Casino: Descubre 1Win Aviator y Má...
hace 2 días
| internacional
¡Impresionante! Explota la nave Starship de SpaceX sobre el...
hace 2 días
| Los Mochis
6 Claves sobre el retiro de Afore por desempleo que debes sa...
hace 2 días
| internacional
¿Qué es un lector para punto de venta y cómo mejora la gesti...
hace 4 días
| internacional