Se suspenden clases en municipios del sur de Sonora

Determina UEPC alerta naranja y suspenden clases por Octave este martes.
Ante La posibilidad de fuertes lluvias causadas por la tormenta tropical “Octave” y para proteger a las familias sonorenses, el Gobierno de Sonora, a través de la Unidad Estatal de Protección civil (UEPC), en coordinación con el Gobierno Federal, determinó la suspensión de clases en todos los niveles en los municipios de Guaymas, Empalme, Cajeme, Benito Juárez, Bácum y San Ignacio Río Muerto, que desde esta tarde se encuentran en Alerta Naranja.
Cabe destacar que ante el peligro que representa el fenómeno natural, el Comité de Operación de Emergencias (COE) se encuentra en sesión permanente desde la tarde de este lunes.
La UEPC también elevó a Amarilla la alerta para: Etchojoa, Navojoa, Huatabampo, Álamos, Quiriego, Rosario de Tesopaco y Yécora.
Carlos Jesús Arias, Encargado de Despacho de la UEPC, explicó que la Alerta Naranja se establece cuando un ciclón tropical se extiende a una distancia que haga inminente una situación de peligro alto, mientras que en la Amarilla se considera de peligro moderado.
Arias informó que “Octave” impactará durante las próximas 24 horas en las costas de Baja California Sur, generando condiciones para precipitaciones de hasta 50 mm en la región de Guaymas y Empalme.
Se elevan a alerta verde los municipios de: Hermosillo, Ures, La Colorada, Suaqui Grande, Villa Pesqueira, Mazatán, Carbó, Ónavas, San Javier, San Pedro de la Cueva, San Miguel de Horcasitas, Soyopa, Bacanora, Arivechi, Sahuaripa y Rayón.
Y se incluyen en alerta azul los municipios del norte y noroeste: Opodepe, Benjamín Hill, Trincheras, Santa Ana, Magdalena, Ímuris, Pitiquito, Caborca, Cucurpe, Baviacora, Aconchi, Arizpe, Huépac, San Felipe de Jesús, Banámichi, Bacoachi, Tepache, Divisaderos, Moctezuma, Cumpas y Nacozari.
Las recomendaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil son:
• Mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas de su lugar de residencia
• Tener presente el plan familiar de protección civil
• Atender las recomendaciones de personal federal, estatal y municipal de atención a emergencias
• Extremar precauciones en caso de salir a alta mar
• En caso de precipitaciones intensas, no salir del domicilio de no ser necesario
• Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos
Compartir nota
Ultimas Noticias

Vehículos atacados en la Hidalgo tenia reporte de robo
hace 13 horas
| Culiacán

Convocan a mazatlecos profesionales de la salud a una brigad...
hace 13 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Vemos mucha empatía del gobierno para con los ciclistas: Yus...
hace 12 horas
| Los Mochis

Reconocen a participantes de la Olimpiada del Conocimiento I...
hace 12 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar


Diseñe e instale fuentes únicas al instante con IA
hace 1 semana
| internacional

¿Cómo puedo saber cuánto tengo en mi Afore? Consulta fácil y...
hace 1 semana
| internacional

Estrategias básicas para ganar en ruleta online sin complica...
hace 2 semanas
| internacional