Agroquímicos son necesarios para la producción agrícola pese a su toxicidad

Como parte de las actividades de la vigésima semana nacional de la ciencia y la tecnología en el auditorio de la facultad de ciencias del mar se llevó al cabo la conferencia Toxicidad por agroquímicos a cargo del investigador Juan Carlos Bautista.
Durante la platica dirigida a estudiantes de ciencias del mar, el investigador mostró como los agroquímicos que se utilizan en la agricultura generan contaminación de los cuerpos de agua y los efectos que tienen en las especies acuáticas y el humano.
Señaló que los fertilizantes e insecticidas son necesarios en la producción del campo porque protegen los cultivos y mejoran la rentabilidad, sin embargo la toxicidad produce daños en los organismos acuáticos como el camarón y los peces.
La toxicidad de los agroquímicos pueden matar un organismo acuático en cuestión de horas y en el ser humano pueden provocar paro cardíaco de acuerdo a su nivel de toxicidad.
Señaló que debe haber un control biológico para regular el uso de los químicos al variar los tipos de cultivos en el campo para que haya menos contaminación.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Confirman balacera y ataque armado a aeródromo en Villa Juár...
hace 2 horas
| Navolato, Sinaloa

Estos son los puentes oficiales de mayo 2025 según la SEP
hace 2 horas
| México

“Hay mentes pervertidas y perversas que buscan desaforarme”:...
hace 3 horas
| Los Mochis

Cae mega plantío en la Sierra de Álamos: destruyen 21 tonela...
hace 1 hora
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 4 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 5 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 1 semana
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 1 semana
| internacional