Busca el sector turismo combatir la trata de personas

El Estado de Sonora se sumó al Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolecentes en el sector de viajes y turismo, a fin de generar acciones preventivas y de combate a la trata de personas y a la explotación sexual infantil.
Autoridades del sector turístico a nivel federal y estatal encabezaron la firma del acuerdo, al que se sumaron empresarios locales del ramo hotelero, restaurantero y de agencias de viajes.
El titular de Cofetur en Sonora, Javier Tapia Camou, envió un mensaje en el que se deja claro que en el estado no se aceptarán prácticas de turismo sexual.
Datos del gobierno federal indican que cada año al menos 20 mil niños y niñas serían víctimas de explotación sexual, especialmente en zonas fronterizas y turísticas, mientras que Sonora, por su colindancia con los Estados Unidos se ubica como uno de los estados en donde más se practica el delito de trata de personas.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Asesinan a Policía Municipal de Navolato en su domicilio
hace 12 horas
| Navolato

Estos son los puentes oficiales de mayo 2025 según la SEP
hace 16 horas
| México

“Hay mentes pervertidas y perversas que buscan desaforarme”:...
hace 17 horas
| Los Mochis

Cae mega plantío en la Sierra de Álamos: destruyen 21 tonela...
hace 15 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 5 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 5 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 1 semana
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 1 semana
| internacional