Orientan sobre siembra de cártamo

Con temas como tecnología para producir cártamo, manejo de plagas y de enfermedades, este jueves el campo experimental Norman E. Bourlaug, Fundación Produce Sonora y el Patronato para la Investigación Agrícola del Estado de Sonora, impartieron un seminario a productores del Valle del Yaqui, previo al inicio del ciclo que arranca este quince de noviembre.
Xochilt Ochoa Espinoza, mencionó que con estos conocimientos, los productores podrán sembrar con más expectativa de rendimientos a través de un buen manejo y los cuidados correspondientes.
La maestra en ciencias del Campo Experimental, manifestó que la estrategia que deben de tener los productores es de tener cuidado y estar al pendiente del cultivo para evitar la presencia de la Falsa Cenicilla y otras plagas que afectan seriamente la producción de la semilla.
Recordó que en el ciclo agrícola 2003-2004, este hongo afectó seriamente una superficie de 133 mil hectáreas en la región, arrojando pérdidas económicas por el orden de los 440 millones de pesos.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Localizan a un hombre asesinado con huellas de tortura en pl...
hace 22 horas
| Culiacán, Sinaloa

Con orgullo y alegría miembros de la comunidad LGBTQ+ llenan...
hace 1 hora
| Mazatlán, Sinaloa

Se incendia expendio de cerveza en la colonia Santa Teresa d...
hace 10 horas
| Los Mochis

Realiza Gobierno de Sonora acciones contra el narcomenudeo e...
hace 1 día
| Hermosillo
tambien te puedo interesar

Los imperdibles del turismo de lujo: golf, casinos y confort...
hace 1 día
| internacional

Pin Up Casino Bolivia: Guía para empezar a jugar
hace 4 días
| internacional

Estrategias para ganar en Sweet Bonanza de Pragmatic Play
hace 4 días
| internacional

Descubre los mejores lugares a dónde ir de vacaciones en Méx...
hace 4 días
| internacional