Latente riesgo de cólera en lugares que se inundaron.

El director de la COFEPRIS en Sinaloa, Rafael Ramos admitió que es latente el riesgo de cólera en los lugares y poblados afectados por las lluvias, motivo por el cual refuerzan las acciones para hervir y clorar el agua.
Explicó que el primer paso fue arrojar cal en letrinas y los patios de viviendas inundadas porque se desbordan las aguas negras provocando enfermedades.
Una labor constante en los poblados es insistir con las amas de casa sobre el tratamiento al agua, hervirla y clorarla.
Así mismo admitió que en puntos inundados aumentó, sobre todo en los niños y niñas, la conjuntivitis.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Hallan sin vida a “Lemo” Núñez, en el arco de acceso a Choix
hace 4 horas
| Choix

El Vaticano presenta nuevo escudo papal de León XIV
hace 2 horas
| Ciudad del Vaticano, Italia

Incendio consume bodega de cartón en Aguaruto
hace 4 horas
| Culiacán

Se requiere de la justicia para tener paz y seguridad en Méx...
hace 3 horas
| Mazatlán, Sinaloa
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 4 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 1 semana
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa