Latente riesgo de cólera en lugares que se inundaron.
El director de la COFEPRIS en Sinaloa, Rafael Ramos admitió que es latente el riesgo de cólera en los lugares y poblados afectados por las lluvias, motivo por el cual refuerzan las acciones para hervir y clorar el agua.
Explicó que el primer paso fue arrojar cal en letrinas y los patios de viviendas inundadas porque se desbordan las aguas negras provocando enfermedades.
Una labor constante en los poblados es insistir con las amas de casa sobre el tratamiento al agua, hervirla y clorarla.
Así mismo admitió que en puntos inundados aumentó, sobre todo en los niños y niñas, la conjuntivitis.
Compartir nota
Ultimas Noticias
Exigen diputados de MC a PROFEPA inventario del zoológico
hace 1 hora
| Culiacán
Cruz Roja Mazatlán ya se prepara para la Colecta Anual 2025
hace 2 horas
| Mazatlán, Sinaloa
¡Todo listo! Este sábado 25 de enero arrancan los cursos de...
hace 4 horas
| Los Mochis
tambien te puedo interesar
Reglas TOP para Juegos de Casino: Descubre 1Win Aviator y Má...
hace 22 horas
| internacional
¡Impresionante! Explota la nave Starship de SpaceX sobre el...
hace 23 horas
| Los Mochis
6 Claves sobre el retiro de Afore por desempleo que debes sa...
hace 1 día
| internacional
¿Qué es un lector para punto de venta y cómo mejora la gesti...
hace 3 días
| internacional