Latente riesgo de cólera en lugares que se inundaron.

El director de la COFEPRIS en Sinaloa, Rafael Ramos admitió que es latente el riesgo de cólera en los lugares y poblados afectados por las lluvias, motivo por el cual refuerzan las acciones para hervir y clorar el agua.
Explicó que el primer paso fue arrojar cal en letrinas y los patios de viviendas inundadas porque se desbordan las aguas negras provocando enfermedades.
Una labor constante en los poblados es insistir con las amas de casa sobre el tratamiento al agua, hervirla y clorarla.
Así mismo admitió que en puntos inundados aumentó, sobre todo en los niños y niñas, la conjuntivitis.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Hechos delictivos registrados en Sinaloa el jueves 03 de jul...
hace 48 minutos
| Sinaloa, México

Noche de balaceras y persecución en Mazatlán deja tres perso...
hace 2 horas
| Mazatlán, Sinaloa

“Urge presupuesto para la carretera Topolobampo-Chihuahua”:...
hace 19 horas
| Los Mochis

Invitan a participar en proceso de contratación de nueva opc...
hace 18 horas
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 3 días
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 3 días
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 3 días
| internacional