En enero se activará PROPESCA en apoyo a pescadores y acuacultores

Este instrumento contará con un fondo de 50 millones de pesos, que se distribuirán en compensaciones a los productores por afectaciones meteorológicas y/o disposiciones normativas.
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) anunció que a partir del mes de enero de 2014 activará el componente PROPESCA, nuevo instrumento que incentivará de manera directa a los productores del sector pesquero y acuícola.
El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) detalló que este novedoso programa tendrá cobertura nacional y contará con una inversión inicial de 50 millones de pesos.
En el ejercicio 2013, la CONAPESCA impulsó, en coordinación con la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, la creación de un esquema de apoyos que beneficie de manera directa a los productores del sector, con el fin de compensar los bajos ingresos anuales de los pescadores y acuacultores que perciben en tiempos de escasa producción, como consecuencia de afectaciones por factores meteorológicos y/o disposiciones normativas.
La CONAPESCA precisó que mediante estos incentivos económicos directos, orientados a la capacitación y adiestramiento del recurso humano, se busca contribuir a mejorar la productividad del sector, mediante acciones de innovación tendientes a promover el desarrollo de capacidades técnicas.
En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 se dispone que del monto asignado a tres componentes a cargo de la CONAPESCA se incluyan 50 millones de pesos para el inicio del PROPESCA. Actualmente, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca asigna el presupuesto autorizado, con base en las prioridades y necesidades del sector.
En este sentido, el PROPESCA está incluido como un componente en la propuesta de Reglas de Operación del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola aplicables en el ejercicio fiscal 2014, mismas que se encuentran en proceso de aprobación y publicación.
El PROPESCA considera además dos tipos de incentivos a otorgar: Cursos de capacitación y adiestramiento, y promoción del desarrollo de capacidades técnicas productivas.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Elementos de Sedena y FGE se enfrentan a balazos contra civi...
hace 1 hora
| Badiraguato, Sinaloa

"Los XV de tus Sueños": Un reality show con propósito en Maz...
hace 3 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Seguridad y Protección Ciudadana en Ahome descarta la presen...
hace 3 horas
| Los Mochis, Sinaloa

Inicia Gobierno de Sonora el 2.º Foro de Autismo “Diferente...
hace 2 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 6 días
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 1 semana
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 1 semana
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 1 semana
| Mazatlán, Sinaloa