Mando Único requiere organización y control
La instalación del Mando Único en siete municipios sonorenses, obedece más a que el Gobierno del Estado asumió la responsabilidad de garantizar la seguridad pública en donde la presencia de municipales era nula o muy reducida y no a la estructura federalizada proveniente del Gobierno Nacional, declaró el Alcalde Rogelio Díaz Brown.
En ese sentido señaló que municipios como Hermosillo, Nogales o Navojoa cuentan con corporaciones policíacas grandes, por ejemplo Cajeme tiene más de mil oficiales, por lo que sólo entrarían al Mando Único bajo la figura federal.
Por lo que no podría aplicarse en las condiciones de Altar, Trincheras, Oquitoa o Altar donde sólo la PEI se hace cargo de la seguridad y no existe una estructura en la que participen federales, militares y elementos de la marina armada de México.
En síntesis, declaró que establecer el Mando Único en municipios grandes o en los 32 estados de la República requeriría mucho debate, organización y nuevos reglamentos de operación y control.
Compartir nota
Ultimas Noticias
Se meten por la fuerza a privada y revientan casa en Culiacá...
hace 5 minutos
| Culiacán, Sinaloa
Se investigará si elementos de la Policía Municipal de Mazat...
hace 20 horas
| Mazatlán, Sinaloa
¡Ojo! Reportan basurón en pleno Centro de la ciudad de Los...
hace 20 horas
| Los Mochis
Imputan a dos sujetos por tentativa de homicidio en agravio...
hace 19 horas
| Hermosillo, Sonora
tambien te puedo interesar
Las industrias online más rentables de México
hace 1 semana
| internacional
Modos de demostración de tragamonedas: por qué deberías prob...
hace 1 semana
| internacional
¿Por qué balancearse con una silla mecedora produce un efect...
hace 2 semanas
| internacional
¿Qué son los bonos de casino? Todo lo que debes saber
hace 3 semanas
| internacional