Falta aplicación real de la Justicia Social

En el 2007 la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero de cada año, como Día Mundial de la Justicia Social, término este último que implica el establecimiento de la igualdad social, el estado de bienestar, el abatimiento a la pobreza, la distribución de la renta, así como los derechos laborales y sindicales, entre otros, explicó el Maestro en Derecho Carlos Amaya Guillén.
Señaló que a través del transcurso histórico la noción de justicia social se ha venido transformando en forma teórica, de tal manera que ha cambiado de ser considerada como justicia distributiva a conmutativa y luego a justicia social, en el que se debe igualar de hecho a todos los hombres en lo tocante a los derechos humanos.
El también Maestro en Juicios Orales, lamentó que pese a que la justicia social es un derecho que contempla el artículo 123 de la Constitución Política Mexicana, en la práctica cotidiana aún no se consolida como tal.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Suman tres los ejecutados en Caimanero, Mocorito en menos de...
hace 9 horas
| Mocorito, Sinaloa

Arranca Operativo de Seguridad para la Fiesta de las Cabras...
hace 16 horas
| Mazatlán, Sinaloa

El Plan Sinaloa aprobó 29 obras para el municipio de Ahome:...
hace 18 horas
| Los Mochis

Proximidad del Gobierno de Sonora genera confianza en la ciu...
hace 15 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 semanas
| Mazatlán, Sinaloa