Falta aplicación real de la Justicia Social

En el 2007 la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero de cada año, como Día Mundial de la Justicia Social, término este último que implica el establecimiento de la igualdad social, el estado de bienestar, el abatimiento a la pobreza, la distribución de la renta, así como los derechos laborales y sindicales, entre otros, explicó el Maestro en Derecho Carlos Amaya Guillén.
Señaló que a través del transcurso histórico la noción de justicia social se ha venido transformando en forma teórica, de tal manera que ha cambiado de ser considerada como justicia distributiva a conmutativa y luego a justicia social, en el que se debe igualar de hecho a todos los hombres en lo tocante a los derechos humanos.
El también Maestro en Juicios Orales, lamentó que pese a que la justicia social es un derecho que contempla el artículo 123 de la Constitución Política Mexicana, en la práctica cotidiana aún no se consolida como tal.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Alcalde de Badiraguato reafirma su compromiso con el sector...
hace 5 horas
| Culiacán

Centro Municipal de Artes de Mazatlán inauguró la Exposición...
hace 7 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¡Fuertes vientos se reportan en la zona norte del estado de...
hace 7 horas
| Los Mochis

Recintos culturales del Gobierno de Sonora son Zonas Salva
hace 6 horas
| Hermosillo
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 2 días
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 2 días
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 2 días
| internacional