Un año sin Chávez

La tarde del martes 5 de marzo de 2013 Venezuela se paralizó a las cuatro de la tarde con 25 minutos. La noticia que los seguidores del comandante Hugo Chávez, presidente de la nación, no querían escuchar finalmente llegó. Y fue Nicolás Maduro, vicepresidente en funciones, quien la dio ante las cámaras de televisión con tono dramático:
"A las 4:25 de la tarde, de hoy 5 de marzo, ha fallecido el Comandante Presidente Hugo Chávez Frías, luego de batallar durante con una enfermedad durante casi dos años, con el amor del pueblo, con las bendiciones de los pueblos".
La noticia impactó lo mismo a los chavistas que a la oposición, cuya cabeza visible en ese momento era Henrique Capriles. De inmediato miles de personas salieron a las calles.
La última trinchera de Chávez fue el hospital Carlos Arbello de Caracas, al que ingresó el 18 de febrero de 2013, pero los venezolanos nunca lo volvieron a ver.
Henrique Capriles, el candidato perdedor de las elecciones de octubre de 2013, mostró sus respetos al saber del fallecimiento del presidente:
"Comprendemos los sentimientos de dolor del presidente fallecido, de sus compañeros y de muchos venezolanos de todas las regiones, a ellos, nuestra sentida condolencia".
La ausencia de Hugo Chávez significó también la pérdida de un liderazgo dentro de la Unión de Naciones Sudamericanas, UNASUR, y de la Alianza Bolivariana, ALBA, que busca integrar económicamente a países de Sudamérica.
Su muerte selló 14 años de estilo personal del poder; pero Venezuela pasó del auge petrolero a una economía con problemas que un año después son factor evidente en la crisis en este 2014.
Nicolás Maduro, de acuerdo con la Constitución, pudo presentarse como candidato a la presidencia en elecciones extraordinarias dictadas por la muerte del jefe de Estado Hugo Chávez, y que fueron celebradas finalmente el 14 de abril. Acudieron a las urnas 19 millones de venezolanos.
Maduro obtuvo el 50.66% de los votos. Henrique Capriles, una vez más candidato presidencial de oposición, alcanzó el 49.07% de los sufragios emitidos, la diferencia entre ambos fue mínima, 235 mil votos.
Con esas elecciones Venezuela entró de lleno a otra etapa.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Hechos delictivos registrados en Sinaloa el lunes 28 de abri...
hace 3 horas
| Sinaloa, México

Inauguran barda perimetral en la primaria Ricardo Flores Mag...
hace 1 hora
| Mazatlán, Sinaloa

Con saldo blanco regresan a clases las escuelas de nivel bás...
hace 1 hora
| Los Mochis, Sinaloa

Cae mega plantío en la Sierra de Álamos: destruyen 21 tonela...
hace 20 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 5 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 6 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 1 semana
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 1 semana
| internacional