Unen esfuerzos para atender a víctimas de violencia intrafamiliar


Unen esfuerzos para atender a víctimas de violencia intrafamiliar

Por

martes, 1 de abril de 2014 0:00

Son techo en medio de la tormenta, los refugios para mujeres que sufren la violencia intrafamiliar significan mas que cuatro paredes y alimento, operan en coordinación y con protocolos mediante sistema jurídico que protege a las víctimas, sus hijos e hijas. Existe un albergue a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, uno más de la asociación civil “Unidas por la Paz” mientras que por falta de recursos el operado por el municipio de Culiacán solo funciona como oficina de asesorías. El ingreso a cualquiera de los lugares es voluntario, pero además deben cubrirse requisitos como estar en peligro de daño físico severo o incluso de muerte y no ser adicta al alcohol o drogas. En lo que va del sexenio, en el albergue oficial, el de la procuraduría el 83 por ciento de las mujeres atendidas han sufrido violencia intrafamiliar, 6 por ciento violación, además dieron refugio a mujeres que sufrieron lesiones dolosas, rapto, privación de la libertad y trata de personas. Así mismo al refugio de “Unidas por la Paz” en muchas ocasiones arriban personas que llegan a instituciones oficiales como CEPAVI, DIF o incluso del ministerio público. Pertenecen a una red nacional de 70 refugios para canalizar a mujeres a otras entidades, cuentan con un protocolo que permite desarrollar seguridad en situaciones de riesgo, sobre todo cuando el agresor es integrante de la delincuencia organizada o hasta policía. El recibir a mujeres y sus hijos en albergues es delicado, deben manejarse momentos de crisis, de altibajos emocionales, para esto hay un equipo de psicólogos y trabajadoras sociales, pero también existen asesorías jurídicas e incluso en el albergue de “Unidas por la Paz” hay disponible una bolsa de trabajo para víctimas de la violencia intrafamiliar. En contraste, el albergue temporal del municipio de Culiacán no opera como tal por falta de recursos, de momento solo brinda asesorías a mujeres. Muchas mujeres han encontrado fuerza y poder moral en los refugios, han podido ser capaces de reconstruirse y salir de situaciones violentas por parte de su pareja, sin embargo quienes manejan los albergues coinciden en que es necesario mayor apoyo financiero para tener mejores condiciones físicas en estos sitios.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias