Observar el eclipse de luna no produce daño alguno


Observar el eclipse de luna no produce daño alguno

Por Fernando Navarro

lunes, 14 de abril de 2014 0:00

A partir de los 11:00 horas de este lunes y hasta la madrugada del martes se podrá observar desde toda América un eclipse lunar, el primero de una tétrada de lunas rojas, fenómeno que sólo ocurrirá siete veces en este siglo, informó la Directora del Planetario de Cajeme, maría Flora Chong Muñoz. Agregó que los eclipses totales de la Luna se producen cuando hay un alineamiento casi perfecto entre el Sol, la Tierra y la Luna, al proyectar la Tierra su sombra sobre el satélite cuando está en fase de Luna llena, un fenómeno poco frecuente que se produjo, el último de ellos, el 10 de diciembre de 2011. Sin embargo, la Luna no desaparece de la vista, sino que se tiñe de rojo, porque la atmósfera de la Tierra filtra la luz solar y deja pasar solo el rojo, que se proyecta sobre su satélite. Chong Muñoz, destacó que el observar el eclipse no produce ningún tipo de daño a las personas, animales ni plantas, tal como se hace creer a partir de ciertos mito0s. Recordó que en total, este año habrá cuatro eclipses, dos lunares y dos solares.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias